Una jornada en el huerto ecológico

Cáritas Madrid 9 de Julio de 2018

25 niños y 6 monitores de la Colonia Urbana de Usera de Cáritas Vicaría V se dan cita en la huerta de la Parroquia S Juan de Ávila

Cáritas Madrid. 9 de julio de 2018.-  25 niños y 6 monitores de la Colonia Urbana de Usera de Cáritas Vicaría V se dan cita en la huerta de la Parroquia S Juan de Ávila, donde también les acompañan Miguel-Ángel y Esther, dos voluntarios multi-tareas del arciprestazgo y que, en esta ocasión, cuidan de la logística del campamento.


Para iniciar la jornada los niños recorren la huerta conociendo algunos productos de mesa en su estado natural: los tomates y las judías verdes en sus ramas, los ajos en la tierra, … algunos árboles como el olivo, el almendro, este año en descanso, un pie de vid…Intentan reconocer hierbas aromáticas: “huela a pizza”, dice un niño al oler menta; en cambio una niña bien reconoce la lavanda. Y luego ven también cómo se hace compost. “Hay gusanos”! ¡Algunos insectos les evocan personajes de dibujos y series de TV!


Y así, aprendiendo a respetar los plantones, los bancales,… van comprendiendo los procesos de plantación, cuidado, maduración y cosecha de los alimentos que ellos solo conocen en los estantes del supermercado. También aprenden, con mucha sorpresa, que el aceite se puede reciclar para hacer jabón. Habrá un taller para ello al que se invitará también a sus madres.


Después se van al parque de al lado para el rato de juegos, con agua, ¡que siempre es más refrescante!  antes de ir al centro de Cáritas en el arciprestazgo para comer.


Otra tarea educativa es aprender a comer variado y a aceptar las verduras. Durante estos días completarán estas informaciones con una visita al Centro Municipal de Salud Comunitario de Usera.


Gracias a los monitores, Laura, Alejandro, Tonín, Irene, Yassin y Tamara! Unos lo son por su trabajo, otros porque tienen el ejemplo del voluntariado social de su padre o madre, otros por vocación o continuidad de su participación en las actividades del CEM cuando niño.


Proyecto en colaboración con el Programa CaixaProinfancia de Obra Social “la Caixa”.

 

Volver