Una forma de aprender a llamar a la puerta
Cáritas Madrid 20 de Abril de 2018Taller de formación para voluntarios de las acogidas en el Arciprestazgo de San Juan Bautista de Cáritas Vicaría I
Taller de formación para voluntarios de las acogidas en el Arciprestazgo de San Juan Bautista de Cáritas Vicaría I.
Cáritas Madrid. 20 de abril de 2018.- Los voluntarios del Arciprestazgo de San Juan Bautista centran el trabajo con las familias en las acogidas y están muy motivados para adquirir nuevas herramientas que les ayuden a estrechar vínculos con las familias en acompañamiento.
Hace tiempo que se venía demandando un taller formativo sobre visita a domicilio. “Es una tarea que impone un poco porque da la sensación de que entras en el terreno privado de las familias. Que te metes en una parcela muy íntima y a muchos voluntarios nos cuesta dar el paso”, comenta uno de los asistentes a la charla.
Para vencer ese reparo se ha organizado un encuentro sobre La Visita a Domicilio en la Parroquia Nuestra Señora del Cervellón. Un Taller que ayuda a reflexionar sobre las ventajas que aporta este tipo de acción para estrechar vínculos con la familia, que nos permite observar y valorar la situación real que vive esta familia para poder prestarle un mejor servicio.
Se trata solo de llamar a su puerta para conocer las condiciones en las que viven las personas a las que atendemos y recuperar acciones sociales que proporcionan nuevas herramientas para acompañar mejor a las familias.
La visita tiene siempre un objetivo de acompañamiento. Lo más importante es aprender a observar, ver cómo es el barrio y el edificio que vamos a visitar, comprobar las condiciones del portal y las instalaciones, el tipo de vecindario y las condiciones de la vivienda. Hay que aprender a observar para después realizar un informe lo más objetivo posible, para reflejar la realidad y poder ofrecerles un mejor acompañamiento.
“El taller ha sido un éxito y contó con la asistencia de voluntarios de todas las acogidas. Además, fue un momento de reflexión comunitaria entre las diferentes acogidas que sirvió de reencuentro entre voluntarios que no se veían desde hace tiempo. Una experiencia muy enriquecedora que terminó con una merienda para seguir compartiendo.” Comenta Arancha, la persona de Referencia en San Juan Bautista.