Una exposición de sentimientos
Cáritas Madrid 31 de Diciembre de 2019Los residentes en el centro para personas sin hogar de Cáritas Diocesana de Madrid, CEDIA 24 Horas han visitado la exposición de arte social de la asociación Amaqtedu en la que había trabajos realizados en los talleres de los viernes y los domingos.
Los residentes en el centro para personas sin hogar de Cáritas Diocesana de Madrid, CEDIA 24 Horas han visitado la exposición de arte social de la asociación Amaqtedu en la que había trabajos realizados en los talleres de los viernes y los domingos.
Caritas Madrid. 30 de diciembre de 2019.- Los residentes en CEDIA 24 Horas, el centro de información y acogida para personas sin hogar de Cáritas Diocesana de Madrid, han asistido a la inauguración de la exposición de arte social de la asociación Amaqtedu, que se celebró en el centro cultural juvenil “El sitio de mi recreo” en Villa de Vallecas.
Amaqtedu es un proyecto social que busca promover la integración social de las personas sin hogar a través del arte, que desarrolla cursos de formación y desarrollo personal artísticos en CEDIA las tardes de los viernes y de los domingos. Buena parte de los trabajos realizados por los residentes en CEDIA se exponían en la muestra de arte social.
Algunos de ellos pudieron incluso contar su experiencia y agradecer tanto a Amaqdu, como al equipo técinco de CEDIA, su apoyo, trabajo y dedicación:
“Mi situación no ha sido triste. Yo la he tomado como una aventura, como algo que estoy aprendiendo. Todos ustedes de aquí, las personas de CEDIA, nos llenan de amor y nos ayudan: a mí me han hecho ver esta experiencia como un aprendizaje.
Yo en mi país era una persona muy solitaria, encargada de la casa y nada mas. Aquí soy amiga de todas y me río con todas, ésta ha sido una oportunidad para socializar con los demás.
Con Amaqtedu he estado en todos sus talleres y solo tengo que decirles "gracias"
El arte te ayuda a conocer el entorno y ha hacer aflorar los sentimientos. Yo no puedo decir que mi cuadro sea el mejor y lo digo por que nunca había pintado. Hoy en día puedo decir que cada cuadro tiene un sentimiento, por que el mío lo tiene", afirmó una de las residentes en la inauguración.
Visitar la exposición juntos fue muy emotivo. Los beneficios obtenidos de la muesrta se destinarán a la realización de cursos de formación y reinserción de personas en riesgo de exclusión social.