Un tesoro que no sabemos valorar

Cáritas Madrid 13 de Julio de 2018

Fin de curso en el proyecto de mayores CERECU ubicado en la parroquia de Nuestra Señora de Moratalaz de Cáritas Vicaría III

Fin de curso en el proyecto de mayores CERECU ubicado en la parroquia de Nuestra Señora de Moratalaz de Cáritas Vicaría III.

 

Cáritas Madrid. 13 de julio de 2018.- En el Centro Recreativo y Cultural (CERECU), sito en la Parroquia de Nuestra Señora de Moratalaz de Cáritas Vicaría III, se ha celebrado  el acto de Fin de Curso, en el que los 55 asistentes pudieron disfrutar una vez más con los cantos y bailes de la rondalla Ecos Castellanos, que con sus sones y su habitual simpatía animaron a nuestros mayores a echar unos bailecitos. No podemos dejar de agradecer desde aquí a Ecos Castellanos su habitual y desinteresada colaboración, con su repertorio de folclore regional español y de habaneras.

 

Después de las actuaciones y los bailes, una  merienda organizada por el Centro con la participación culinaria de varias de las asistentes, sirvió de bonito broche para este curso, en el que, un año más (y ya van 29 años), nuestros queridos mayores han podido disfrutar de su ocio, y relacionarse entre ellos y con nuestras voluntarias, y han podido paliar la soledad con la que nuestra sociedad premia muchas veces a las personas que han contribuido a nuestro bienestar, pero que por su edad parece que ya no pueden aportar más. ¡¡Cuándo abriremos los ojos y nos daremos cuenta de nuestro error!!. Nuestros mayores son un tesoro que muchas veces no sabemos valorar.

 

Cáritas siempre ha tenido como una de sus prioridades la atención y acompañamiento de las personas mayores, y el Proyecto de Mayores CERECU, atendido actualmente por once voluntarias, se creó como un sitio de encuentro y de ocio para los mayores del barrio de Moratalaz, que necesitan relacionarse, compartir experiencias y, sobre todo, sentirse útiles.

 

Allí, dos días a la semana, se realizan talleres, conferencias, salidas, etc. Actividades que ayudan a todas las personas que asisten al Centro a seguir sintiéndose vivas. Y con todos los trabajos  que realizan los ancianos a lo largo del curso, se organizan  dos mercadillos a lo largo del año,  y con el dinero recaudado se ayuda a diferentes proyectos de Cooperación al Desarrollo.

 

El próximo curso celebraremos el trigésimo aniversario del Centro, seguiremos apoyando y aprendiendo, seguiremos dando y recibiendo el cariño cálido y sincero que nuestros queridos mayores merecen. Quedamos todos emplazados para esta celebración.

Volver