Un sábado en la Casa de Acogida "San Agustín y Santa Mónica" lleno de actividades

Cáritas Madrid 11 de Octubre de 2017

Compartimos un espacio de encuentro entre nosotros, pero también participamos en el acto público organizado con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente.

Compartimos un espacio de encuentro entre nosotros, pero también participamos en el acto público organizado con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente.

 

Cáritas Madrid. 11 de octubre de 2017.- El sábado 7 de octubre, los residentes de la Casa de Acogida "San Agustín y Santa Mónica" de Cáritas Madrid y los educadores se levantan con el ánimo a la máxima potencia, el motivo, celebrar junto con los voluntarios el primer Encuentro de este curso recién estrenado.


Después del desayuno nos fuimos organizando, unos el café, otros preparar la sala, otros…en fin cada uno teníamos algo que aportar. El encuentro giró en torno en el conocernos y conocer mejor el proyecto de la Casa; Peri, con su gran creatividad nos fue llevando poco a poco y a través de dinámicas de grupo a ese conocimiento mutuo, realmente fue una mañana estupenda, donde nos divertimos, compartimos historias y una excelente comida.


Ya por la tarde, después de un merecido descanso con un grupo de jóvenes voluntarios de la Parroquia la Purificación y residentes nos fuimos a participar de la Jornada por un Trabajo Decente que organizaban distintas entidades de la Iglesia, entre ellas Cáritas Madrid.


Con un ambiente festivo pero al mismo reivindicativo, nos pusimos a defender con gestos, pancartas y animación la defensa de un trabajo decente y digno para todos.


Con este día tan completo, vivimos momentos muy especiales de comunicación, de cercanía y sobretodo sentirnos partícipes de acciones sociales que nos llevan a un mayor compromiso con nuestros hermanos y con la sociedad.


 

Casa de Acogida San Agustín y Santa Mónica

Recurso residencial 24 horas destinado a personas en situación de exclusión que necesitan un apoyo residencial tutelado para recuperarse y realizar parte de su itinerario de reinserción social.


Una Comunidad de religiosas de la Congregación Amistad Misionera Cristo Obrero (AMICO) colabora en el proyecto. Desde la década de los 90, la Orden de San Agustín apoya muy especialmente su realización.

 

 

Volver