Un fin de semana compartido. I Jornada Mundial de los Pobres
Cáritas Madrid 17 de Noviembre de 2017Actos organizados con motivo de la I Jornada Mundial de los Pobres
Actos organizados con motivo de la I Jornada Mundial de los Pobres
Cáritas Madrid. 17 de noviembre de 2017.- No podemos olvidar que sigue habiendo muchas personas que sigue pasando necesidad. Este fin de semana en todo el mundo se celebra la I Jornada Mundial de los Pobres.
La idea de impulsar esta Jornada nació el 13 de noviembre del año pasado, fecha en la que se cerraban en todo el mundo las Puertas de la Misericordia. Ese día, en la Basílica de San Pedro el Santo Padre celebraba el Jubileo dedicado a todas las personas marginadas. De manera espontánea, al finalizar la homilía, Francisco manifestó su deseo de que “quisiera que hoy fuera la «Jornada de los pobres»”.
“Precisamente hoy –decía el Papa—, cuando hablamos de exclusión, vienen rápido a la mente personas concretas; no cosas inútiles, sino personas valiosas. La persona humana, colocada por Dios en la cumbre de la creación, es a menudo descartada, porque se prefieren las cosas que pasan. Y esto es inaceptable, porque el hombre es el bien más valioso a los ojos de Dios. Y es grave que nos acostumbremos a este tipo de descarte; es para preocuparse, cuando se adormece la conciencia y no se presta atención al hermano que sufre junto a nosotros o a los graves problemas del mundo… Hoy, en las catedrales y santuarios de todo el mundo, se cierran las Puertas de la Misericordia. Pidamos la gracia de no apartar los ojos de Dios que nos mira y del prójimo que nos cuestiona… especialmente al hermano olvidado y excluido, al Lázaro que yace delante de nuestra puerta. Hacia allí se dirige la lente de la Iglesia.… A la luz de estas reflexiones, quisiera que hoy fuera la «Jornada de los pobres»” (Papa Francisco, 13 de noviembre de 2016).
La celebración de esta Jornada –que el Papa Francisco ha establecido que se celebre todos los años y en toda la Iglesia el último domingo del tiempo ordinario, el domingo XXXIII, previo a la fiesta de Cristo Rey— es una ocasión especial para poner de manifiesto, como un verdadero signo de evangelización y compromiso, la participación y la aportación de los más pobres en la vida de las comunidades.
El lema que nos propone Francisco para esta Jornada es elocuente: «No amemos de palabra sino con obras». Con esta exhortación, el Papa propone dos objetivos para esta convocatoria:
- Estimular a los creyentes para que reaccionen ante la cultura del descarte y del derroche, haciendo suya la cultura del encuentro; e invitar a todos, independientemente de su credo, para que se dispongan a compartir con los pobres a través de cualquier acción de solidaridad, como signo de fraternidad.
- Promover una caridad que nos lleve a seguir a Cristo pobre y a un verdadero encuentro con el pobre. Como recuerda Francisco, los pobres no son solo destinatarios de obras de buena voluntad, sino también sensibilizadores de nuestra conciencia y de la injusticia social.
En su mensaje para esta Jornada, el Papa propone, además, propuestas concretas de acción, como son identificar de forma clara los nuevos rostros de la pobreza y descubrir sus “caras marcadas por el dolor, la marginación, la opresión, la violencia, la tortura y el encarcelamiento, la guerra, la privación de la libertad y de la dignidad, por la ignorancia y el analfabetismo, por la emergencia sanitaria y la falta de trabajo, el tráfico de personas y la esclavitud, el exilio y la miseria, y por la migración forzada”.
Han sido muchos los actos organizados con motivo de la I Jornada Mundial de los Pobres, para los próximas días son los siguientes:
Viernes 17 de noviembre
19h.- La Casa de Acogida "San Agustín y Santa Mónica", con motivo de la petición que nos hace el papa Francisco, celebrará una tarde de reflexión con los residentes, personas voluntarias y educadores, que concluirá con una cena fraterna.
Sábado 18 de noviembre:
16h.- Encuentro de Cáritas Vicaría VII, en el Seminario Conciliar de Madrid (c. San Buenaventura 9), en su compromiso con la acción caritativa y social de la Iglesia, para reflexionar juntos sobre las palabras del Papa Francisco con motivo de la I Jornada Mundial de los Pobres, quien nos invita a: “… no pensar sólo en los pobres como los destinatarios de una buena obra de voluntariado para hacer una vez a la semana, y menos aún de gestos improvisados de buena voluntad para tranquilizar la conciencia. Estas experiencias, aunque son válidas y útiles para sensibilizarnos acerca de las necesidades de muchos hermanos y de las injusticias que a menudo las provocan, deberían introducirnos a un verdadero encuentro con los pobres y dar lugar a un compartir que se convierta en un estilo de vida… Estamos llamados, por lo tanto, a tender la mano a los pobres, a encontrarlos, a mirarlos a los ojos, a abrazarlos, para hacerles sentir el calor del amor que rompe el círculo de soledad. Su mano extendida hacia nosotros es también una llamada a salir de nuestras certezas y comodidades, y a reconocer el valor que tiene la pobreza en sí misma…”
17h.- Cáritas Vicaría IV hará una peregrinación junto con las personas/familias atendidas y los voluntarios andando desde un punto céntrico de la Vicaría IV hasta la catedral de la Almudena. Los niños que acuden a los proyectos de menores realizarán un dibujo durante la semana, que ofrecerán en la Eucaristía.
19h.- El cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, celebrará una Misa en la catedral de Santa María la Real de la Almudena.
Domingo 19 de noviembre
Celebraciones en las parroquias y comunidades.
Martes 21 de noviembre
17h.- Cáritas Vicaría III con motivo de la Campaña de las Personas Sin Hogar ha organizado un Acto de Sensibilización que contará con una Mesa de Experiencias, con la actuación musical de Luis Egea y terminaremos con una exposición fotográfica.
Lugar de celebración: parroquia Nuestra Señora Reina del Cielo (Pasaje Can Menor s/n. Metro: Sainz de Baranda o Estrella).
17:30h.- Cáritas Vicaría VI presenta la I Jornada Mundial de los PobreS y la Campaña de las Personas Sin Hogar apoyada por el equipo del Proyecto de Personas Sin Hogar de Cáritas (CEDIA).
Lugar de celebración: Parroquia Nuestra Señora de África (c. Algorta, 14)
Jueves 23 de noviembre
11h.- FACIAM convoca a un acto público con motivo de la Campaña de las Personas Sin Hogar.
Lugar de celebración: plaza de Ópera.
Sábado 25 de noviembre
9:30h.- El Seminario Conciliar (c. San Buenaventura, 9) acogerá la 8ª Jornada Social Diocesana. Se desarrollará a partir de las 09:30 horas con el lema Conocer a Dios es practicar la justicia. Información y reservas en depastra@gmail.com.
El cardenal Osor nos decía en una Carta
Queridos hermanos y hermanas:
El Papa Francisco nos invita a celebrar la I Jornada Mundial de los pobres el próximo 18 de noviembre. Con tal motivo, ha escrito un precioso mensaje en el que nos anima a que «no amemos de palabra y de boca, sino de verdad y con obras» (1 Jn 3,18). Tenemos que continuar escribiendo las páginas de la historia protagonizadas por «cristianos que, con toda sencillez y humildad, y con el generoso ingenio de la caridad, han servido a los hermanos más pobres». Estos últimos, en efecto, pertenecen a la Iglesia «por derecho evangélico» y obligan a una opción fundamental por ellos. Todo el camino de nuestra redención está signado por los pobres (EG 288). En último término, el Santo Padre nos convoca a algo tan sencillo y evangélico como cultivar la amistad con ellos para que se encuentren en la Iglesia como en su propia casa (NMI 50).
Con esta intención, os invito a participar juntos en la Eucaristía el sábado 18 de noviembre a las 19 horas en la catedral de Santa María la Real de la Almudena. Así se pondrá de manifiesto de manera significativa la vinculación entre la presencia real del Señor en este sacramento y su identificación con los pobres (cf. Mt 25, 40).
Os animo a que al día siguiente, el domingo 19 de noviembre, hagáis lo mismo en vuestras parroquias y comunidades y participéis en el resto de actos que se han organizado para esa semana.
Esperando encontrarnos, con afecto os bendice,
+Carlos Cardenal Osoro
Arzobispo de Madrid