Un equipo de mujeres... para atender con cercanía y calidez a otras mujeres
Cáritas Madrid 5 de Febrero de 2020Las mujeres que forman el equipo técnico, de voluntariado y de vida consagrada del nuevo Centro abierto de Atención a la mujer de Cáritas Diocesana de Madrid ya funciona a pleno rendimiento para atender a las mujeres en riesgo social que cada día acuden e la calle Concepción Jerónima a recibir apoyo.
Cáritas Madrid. 5 de febrero de 2020.- Poco a poco, la actividad del Centro abierto de Atención a la mujer de Cáritas Diocesana de Madrid va tomando forma. Las mujeres que forman el equipo técnico, de voluntariado y de vida consagrada ya funciona a pleno rendimiento para atender con cercanía y calidez a las mujeres en riesgo social que cada día acuden e la calle Concepción Jerónima a recibir apoyo.
En Concepción Jerónima hemos abierto un nuevo espacio de alta flexibilidad, que está dirigido a mujeres en situación de exclusión social, y que ofrece unos servicios para atender sus necesidades básicas, así como un lugar de encuentro, asesoramiento, escucha y acompañamiento para mejorar su calidad vida. El centro asume la actividad del antiguo espacio dirigido también a la mujer de la calle Luis Vélez de Guevara y amplía su capacidad y atención hasta llegar a las 74 plazas.
Este nuevo espacio abre sus puertas todos los días del año y fiestas (excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero) desde las 11:00 hasta las 20:00 horas y está concebido como un espacio de acogida en el que las mujeres cuentan con servicio de ducha -con kits de higiene femenina-, lavadora y secadora, café y merienda y una gran sala de descanso con televisión, consigna, zona de lectura, juegos de mesa y ordenadores con acceso a internet. Además de acompañamiento a las mujeres, el centro les ofrece información y orientación para facilitar su acceso a diferentes recursos en función de su situación y necesidades.
La finalidad de este espacio de Cáritas Diocesana de Madrid es iniciar un proceso de atención a las mujeres en exclusión que evite un mayor deterioro físico y/o psicosocial y acompañarlas en el proceso de recuperación desde el acceso a recursos y servicios de ayuda, hasta el asesoramiento y apoyo emocional de la mano de un equipo técnico y de las personas voluntarias del proyecto, así como de un equipo de vida, formado por las Misioneras del Espíritu Santo, que, con su incorporación a este nuevo espació, aportarán y compartirán su carisma a la Diócesis de Madrid.