Un encuentro inspirador. I Jornada de Buenas Prácticas de Cáritas diocesana de Madrid

Pilar Algarate 21 de Octubre de 2024

Con más de 300 participantes, la I Jornada de Buenas Prácticas de Cáritas Diocesana de Madrid comenzó con una cálida bienvenida de Luis Hernández Vozmediano, director, seguida de una oración dirigida por Javier Ojeda, delegado. En su oración, nos recordó la importancia de la creatividad y la innovación en nuestro trabajo diario: “Con gratitud, reconocemos al Señor por el don de la creatividad, y pedimos su guía para enfrentar los desafíos con una nueva visión. Destacamos la pasión y la dedicación de nuestro equipo y voluntarios, quienes trabajan incansablemente para mejorar la atención y acogida de los adolescentes emocionalmente desbordados, las personas en busca de empleo y vivienda, y aquellos que se acercan por primera vez a nuestra organización. Su esfuerzo conjunto entre parroquias y arciprestazgos, así como su valioso papel en los hospitales y en el acompañamiento de nuevos miembros, es invaluable”, destacó el delegado en la oración.

Durante la jornada, se presentaron diez buenas prácticas seleccionadas de las 35 recibidas, y los participantes tuvieron la ocasión de conocer cuatro de las diez prácticas que más les interesaban. Las prácticas presentadas incluyeron: Acompañamiento en el hospital Zendal; Cáritas en la Unidad Pastoral del Gran San Blas; Cáritas Joven: Jóvenes como agentes de cambio; Conecta Contigo: Programa de Educación Emocional para Adolescentes; Encuentro “Tráete un amigo”; Gestión administrativa del apoyo a necesidades básicas; Mentoring: camino común; Protocolo de información y atención telefónica de Vicaría; Punto de Información de Recursos sobre Empleo (PIRE); y Reducción de copias e impresiones en toda la entidad.

La jornada siguió con una Eucaristía presidida por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid. En su homilía, el cardenal destacó la importancia del Espíritu Santo como fuente de creatividad y esperanza. Recordó a los presentes que las buenas prácticas no provienen de la mera eficacia humana, sino de la acción de Dios, subrayando la necesidad de discernir su presencia en nuestras realidades cambiantes y mantener siempre la mirada puesta en los más pobres.

La Jornada de Buenas Prácticas de Cáritas Madrid, celebrada con gran participación, fue un espacio de intercambio y reflexión sobre cómo servir mejor a las personas más vulnerables, guiados por el Espíritu Santo y la sinodalidad. Los asistentes visitaron stands de Formación de Voluntariado, Comunicación, la Casa de Cercedilla y Formación para el Empleo.

Un agradecimiento especial a la parroquia San Juan de la Cruz por acoger este encuentro.

 

#JORNADABUENASPRACTICAS
FOTOS DE LA JORNADA
Volver