un día para compartir nuestra vida, nuestra historia...

Cáritas Madrid 29 de Junio de 2017

El Centro de Mujer "Alonso Cano" descubre Segovia, Ciudad Patrimonio de la Humanidad

Cáritas Madrid. 29 de junio de 2017.- Las mujeres del Centro de Día "Alonso Cano" disfrutó de un día por Segovia, Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Llegaron sobre las 11:30 de un día menos caluroso que días anteriores y pudiendo visitar el centro de la ciudad, Acueducto romano, Alcázar (Castillo), Catedral, Barrio Judio, 8 preciosas iglesias románicas, increíbles vistas...

 

Aunque algunas ya había podido descubrir Segovia, nunca viene mal poder volver a visitar una ciudad con tanta historia y poder compartirlo con tus compañeras.

 

Uno de los monumentos que más han gustado, ha sido El Acueducto de Segovia que es una de las obras romanas más soberbias jamás construidas. Considerado símbolo heráldico de la ciudad, el motivo de su construcción era conducir hasta Segovia el agua de la Sierra. Su construcción data de principios del siglo II d.C., en época del emperador Trajano. Por supuesto no nos resitimos a sacarnos una foto.

 

Y por supuesto, como cualquier visitante que lleva toda la mañana caminando, aprovechamos a tomarnos una tapa antes de regresar a Madrid sobre las 17h.

 

Ha sido un día de cultura, de descubrir lugares con encanto y sobre todo un día para compartir nuestra vida, nuestra historia... con las personas con las que convivimos residentes, voluntarios y personal estructural.

 

 

 

Centro de Día "Alonso Cano"

Este Centro de Atención realiza acciones para facilitar el acompañamiento de mujeres que, sin encontrarse en situación de emergencia, presentan una serie de dificultades que hacen necesaria una intervención especializada con el objeto de prevenir situaciones de marginalidad y facilitar su integración social dentro del municipio de Madrid.

 

La característica principal de este centro de acogida y encuentro, es crear un espacio de referencia para que, en función de las circunstancias de la mujer (situación social, realacional, laboral, salud mental o física, etc.), ésta pueda ser acompañada mediante un apoyo social y relacional, para el acceso a recursos y a una atención especializada.

 

Este centro atiende a la persona por encima de cualquier proceso; y esto se hace a través de la realización de distintos talleres grupales y actividades para potenciar el desarrollo personal, ocio saludable, actividades socio-educativas, etc.

Volver