Un día en la Sierra para estar junto a los que sufren el problema del paro

Cáritas Madrid 21 de Abril de 2017

Actividades  para recordar a vecinos y visitantes de la Sierra que el paro sigue siendo una lacra de nuestra sociedad  que no nos tiene que dejar indiferentes

Actividades  para recordar a vecinos y visitantes de la Sierra que el paro sigue siendo una lacra de nuestra sociedad  que no nos tiene que dejar indiferentes.


Cáritas Madrid. 21 de abril de 2017.- Los fines de semana de primavera, los pueblos de la Sierra de Madrid se llenan de vida, de familias que llegan a pasar el día para compartir unas horas de ocio y diversión con los habituales vecinos de estas localidades. Gente que busca descansar y tomar fuerzas para continuar el lunes su jornada laboral. Pero hay personas que no tiene el privilegio de contar con un puesto de trabajo al que regresar  al día siguiente.


Para tomar conciencia de esa realidad, los voluntarios de Cáritas de las parroquias del arciprestazgo de Buitrago del Lozoya dedicaron un fin de semana de abril a realizar diversas actividades  para recordar a vecinos y visitantes que el paro sigue siendo una lacra de nuestra sociedad  que no nos tiene que dejar indiferentes.


Tras la Eucarística, se presentó el vídeo de la campaña de este año, que causó un gran impacto a los asistentes y  sirvió de introducción para contar brevemente lo que hace Cáritas para construir un mundo más justo, donde la actividad humana y el trabajo posibiliten la realización de las personas. Además  se dieron a conocer  los proyectos del Servicio Diocesano de Empleo para apoyar la búsqueda activa de un puesto de trabajo, acompañando a las personas, creando espacios de encuentro,….


Sabemos que  una consecuencia del paro es el desánimo, la desesperanza, la desilusión, el sentirse rechazado por una sociedad que te ha descartado.  Esta situación se quiso evidenciar   con la figura de una persona derrumbada en el suelo. Pero al mismo tiempo se  se invitó a los asistentes a  reflexionar sobre lo que cada uno de nosotros podemos aportar invitándoles a dar un poco de esperanza, de apoyo, de confianza lo cual se significó con una luz. Entre todos podemos dar una nueva luz, una esperanza.


Los pequeños también participaron en la Campaña, les hizo mucha ilusión que les  pintaran las caritas. Y además, escribieron  mensajes alusivos al paro en hojas de papel que fueron pegando   en el árbol de la esperanza.

 

 

Volver