Un día de excursión para descubrir la verdadera joya de Sigüenza

Cáritas Madrid 23 de Mayo de 2018

El Proyecto Familia del arciprestazgo de San Pedro de Barajas de Cáritas Vicaría I saben de sobra que las excursiones son todo un éxito para grandes y pequeños

El Proyecto Familia del arciprestazgo de San Pedro de Barajas de Cáritas Vicaría I saben de sobra que las excursiones son todo un éxito para grandes y pequeños.


Cáritas Madrid. 23 de mayo de 2018.-

No hay nada que una más a la familia que disfrutar de un día de excursión. El aire libre, las novedades, disfrutar de la compañía y las aficiones de los otros nos ayuda a romper la rutina y compartir una jornada especial que se quedará guardada en nuestra memoria.


En el Proyecto Familia del arciprestazgo de San Pedro de Barajas de Cáritas Vicaría I saben de sobra que las excursiones son todo un éxito para grandes y pequeños. Desde hace años organizan una salida a los alrededores de Madrid a la que invitan a todas las familias que han pasado por el proyecto.


Este año han disfrutado del encanto medieval de Sigüenza y ha sido todo un éxito. Internet nos ofrece innumerables datos sobre una ciudad que, salvo mar, se puede afirmar que tiene de todo, y todo bueno: naturaleza, gastronomía, patrimonio artístico e histórico, artesanía, plazas y plazuelas medievales, palacios, recintos amurallados, su Alameda...


La ciudad fue declarada conjunto histórico artístico en 1965. Entre sus calles y plazas se puede vivir la esencia de la historia de España. Hemos podido admirar su catedral  y el castillo-palacio fortaleza, residencia de obispos hasta mediados del siglo XIX, que hoy es Parador Nacional. En cada esquina puedes encontrar iglesias edificadas desde el Románico y pasear por su plaza Mayor, típica de Castilla y ordenada por el cardenal Mendoza.


Pero la verdadera joya de Sigüenza se encuentra detrás de su catedral. Aunque de ella no existen a penas reseñas en las guías turísticas, los corazones de Cáritas son capaces de descubrirla. Nos referimos a la hospitalidad y el cariño de los Padres Josefinos, una congregación de monjes sacerdotes que ocupa hoy el Palacio de los Infantes desde donde educan a los jóvenes a tener buen corazón.


Además de charlas y pasar un día en común se organiza una visita cultural que tiene una gran aceptación por las familias que valoran enormemente la oportunidad de enriquecer sus conocimientos y disfrutar de un entorno emblemático. Esta vez tuvimos el privilegio de experimentar la cálida acogida del padre José Ramón quien nos cautivó por su simpatía y enriquecedora conversación. De hecho, y en gran parte gracias a él, no pudimos tener más acierto al escoger Sigüenza para disfrutar de nuestra excursión anual porque por encima del patrimonio histórico artístico de los lugares está el humano, por lo menos para la gran familia de Cáritas.

 

Volver