“Un corazón que ve, siente y se compromete"

Cáritas Madrid 2 de Febrero de 2018

El Vicario y los Sacerdotes Coordinadores de Cáritas Vicaría IV celebran su reunión de coordinación el la parroquia de San Pedro Regalado, junto con la dirección de Cáritas Vicaría, la Persona de Apoyo y voluntarios que están diseñando un proyecto de formación para las acogidas parroquiales

El Vicario y los Sacerdotes Coordinadores de Cáritas Vicaría IV celebran su reunión de coordinación el la parroquia de San Pedro Regalado, junto con la dirección de Cáritas Vicaría, la Persona de Apoyo y voluntarios que están diseñando un proyecto de formación para las acogidas parroquiales.

 

Cáritas Madrid. 2 de febrero de 2018.- El pasado miércoles 31 de enero tuvo lugar la Reunión con los sacerdotes coordinadores de Cáritas de los seis arciprestazgos de la Vicaria IV, nuestro Vicario Juan Carlos Merino, el equipo de Dirección de Vicaría y la Persona de Apoyo. En esta ocasión quisimos que se realizara la reunión en la Parroquia San Pedro Regalado ubicada en el barrio de San Diego.


También estuvieron presentes Juli, Juan Luis y Carmina, tres de nuestros voluntarios que están diseñando un proyecto de formación para realizar con los voluntarios de las acogidas parroquiales.


“Un corazón que ve, siente y se compromete”, con este fabuloso lema inicia Juli la explicación de este proyecto al Vicario y a los seis sacerdotes coordinadores de la acción de Cáritas en los Arciprestazgos.


Esta formación tiene como objetivo de SENSIBILIZAR a las Cáritas parroquiales y a los voluntarios, para ROMPER cadenas de pobreza e IMPULSAR la promoción integral de las personas que atendemos en nuestrasacogidas parroquiales.


Compartimos el cómo debemos de acompañar a este voluntariado a seguir alimentando la mística y la espiritualidad que da sentido a lo que hacemos como voluntarios de Cáritas. Cómo seguir cuidando y acompañando, los sacerdotes, el equipo de Vicaría, esa dimensión de fe tan importante y necesaria para los agentes de pastoral social. La reunión se desarrolla en un buen ambiente participativo donde todos aportamos mejoras y sugerencias para llevar a cabo este proyecto tan valioso y cuidar a estos voluntarios cuya tarea no es fácil.


También comentamos la necesidad de seguir animando a más personas para realizar voluntariado en nuestros proyectos y parroquias.


Y compartimos la información de cómo podemos apoyar a las personas con dificultades de integración social que están en nuestras empresas de inserción formándose tanto humana como social y profesionalmente difundiendo su colección de vestidos de comunión y túnicas que se venden en la Tienda de Cáritas.


Damos las gracias a la Parroquia  de San Pedro Regalado que nos ha acogido hoy en sus locales para celebrar nuestra reunión de coordinación.

 

Volver