Un compromiso por un trabajo en dignidad

Cáritas Madrid 26 de Abril de 2018

Los voluntarios de Cáritas en la zona de Canillejas en Vicaría II prepararon la pancarta que llevaron en el Círculo de Silencio

Los voluntarios de Cáritas en la zona de Canillejas en Vicaría II prepararon la pancarta que llevaron en el Círculo de Silencio.


Cáritas Madrid. 26 de abril de 2018.- La Caridad se nutre de las esperanzas y sueños que la gente vive y manifiesta cuando se comparte al encontrarse en la calle, lugar común de saludos y conversaciones variadas. El espacio público es pues un lugar antropológico de vivir lo humano y eso nos lleva a vivir la caridad, como genuina expresión del amor. Por eso realizar acciones significativas como el Círculo de Silencio, nos posibilitan encontrarnos con la ciudadanía presentando la realidad del paro y la precariedad laboral, desde una mirada de esperanza que cuida, escucha y sana. Y la tradición de la Iglesia nos anima a buscar y proponer el silencio transformador que nos evoca ir a lo esencial de la vida. Un silencio meditativo, que interpela y comunica sin palabras en medio del ruido de la plaza y la calle. Un silencio acompañado de frases escritas que refuerzan lo que hacemos y nos distinguen a los de Cáritas…


Con el horizonte en el Círculo de Silencio dentro de la animación de la campaña contra el paro, los voluntarios de las 4 parroquias de Canillejas en lazona de Cáritas Vicaría II, diseñaron y confeccionaron su pancarta distintiva para visibilizar la presencia de la Iglesia en esa zona. Una pancarta con sabor comunitario y trasfondo evangelizador que se unirá a otras que otros equipos de Cáritas llevaron  para hacer ese círculo de futuro que se celebró ayer, miércoles 25 abril, en la avenida Felipe II..

Volver