Un año del estado de alarma: Cáritas Madrid recuerda a todas las víctimas y suma esfuerzos para trabajar en hermandad

Cáritas Madrid 14 de Marzo de 2021

El 14 de marzo de 2020, el presidente del Gobierno español declaraba el estado de alarma en toda la nación y anunciaba la obligación de confinamiento domiciliario a causa del grave impacto del coronavirus. 

El 14 de marzo de 2020, el presidente del Gobierno español declaraba el estado de alarma en toda la nación y anunciaba la obligación de confinamiento domiciliario a causa del grave impacto del coronavirus. 

 

 

Cáritas Diocesana de Madrid. 14 marzo 2021.- Al cumplirse un año de la declaración del estado de alarma por el impacto de la COVID-19 en España, queremos rendir homenaje a todas las personas fallecidas en este periodo, también a todas las personas enfermas y afectadas por la enfermedad, algunas todavía en recuperación, así como aquellos que sufren las consecuencias económicas de la grave crisis que atravesamos.

 

Más allá de los datos

 

Como dijo sor Eugenia en nombre de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, con motivo del reconocimiento en Labor Social de la Comunidad de Madrid el 8 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer: Después de un año saturados por los datos, las cifras y las previsiones, hemos de afrontar la pandemia con “compromiso”, una entrega que sale de la suma de “solidaridad” y “siempre”. 

 

A ese “compromiso”, añadió sor Eugenia, se une el complemento “con amor”, para alumbrar “la caridad”. Algo que les da nombre y sentido a sus vidas, y nos impulsa a todos a trabajar por la hermandad de todos.

 

“La Caridad no cierra”

 

Con campañas como “La Caridad no cierra. Quiero ser tu vecino de apoyo”, desde el momento más álgido de emergencia, en Cáritas Diocesana de Madrid impulsamos varios proyectos, que continúan desarrollándose, en previsión de una ardua crisis social y económica.

 

Algunas de estas iniciativas son: el proyecto “Microcréditos Solidarios” o el plan “Dadles vosotros de comer”, de nuestra empresa de inserción Carifood, con el que se elaboran y distribuyen menús individuales.

 

Asimismo, se creó la plataforma de distribución de alimentos en Alcobendas – San Sebastián de los Reyes, se abrió la tienda “Moda re-“ en la calle Orense, 32, para la venta de prendas de vestir recicladas. 

 

Igualmente, inauguramos el Hogar Santa Rita para personas sin hogar en la zona de Villalba con centro de día y a partir del 18 de enero también de noche durante la Campaña de Frío (hasta el 30 de abril). Además, el pasado mes de enero concluyeron las obras de rehabilitación del Centro de Día CEDIA 24 horas de Cáritas Diocesana para personas sin hogar.

 

Por otro lado, los comedores sociales de la Iglesia en Madrid están facilitando 3.959 menús/persona y ayudan a cerca de 1.000 familias con menús elaborados.

 

Tiempo de adaptar respuestas

 

Es tiempo de adaptar respuestas a las necesidades, de coordinar y compartir recursos, de iniciar proyectos, de iluminar nuestro transitar por caminos de justicia con las personas y familias que vivimos en nuestros barrios y pueblos que necesitan restaurar sus vidas rotas y recuperar sus derechos.

 

Como venimos diciendo durante estos meses: “Es tiempo de aunar esfuerzos”, por eso invitamos a las personas que quieran comprometerse con su tiempo o su aportación económica a hacerlo a través de nuestros centros o la página web de Cáritas Madrid. 

Volver