Treinta años de Compromiso Solidario. Treinta años de compromiso.

1 de Abril de 2025

Nuestra revista cumple 30 años reflejando en sus muchas páginas las iniciativas o historias de vida que han sucedido en torno a Cáritas diocesana de Madrid. Damos gracias a Dios por acompañarnos durante este camino, por acompañar nuestra debilidad e iluminar nuestra tarea.

En este tiempo, hemos contado cómo se han abierto nuevos proyectos que intentan responder a las nuevas necesidades del momento, buscando dignificar la atención y el acompañamiento de las personas y familias más vulnerables; y hemos pretendido comunicar en esta publicación nuestras acciones con un lenguaje sencillo, tolerante, inclusivo y fiel al espíritu y valores del Evangelio.

En 30 años, han ocurrido acontecimientos muy relevantes en nuestra historia que han afectado también a la labor social de la Iglesia de Madrid, unos han generado mucho dolor y otros han tenido un tono más amable. En Cáritas Madrid no hemos sido ajenos a ellos, porque no somos inmunes ni indiferentes ante la vulnerabilidad. Al contrario, nuestro Padre nos pide estar junto a los hermanos más pobres y afligidos, y darles voz.

Así pues, Compromiso Solidario, a lo largo de estos 30 años, ha querido transmitir y comunicar a sus lectores las realidades que viven las personas en pobreza y exclusión. El papa Francisco nos dice «los pobres de cualquier condición y de cualquier latitud nos evangelizan, porque nos permiten redescubrir de manera siempre nueva los rasgos más genuinos del rostro del Padre» (Carta para la 5.ª Jornada Mundial de los Pobres, 2021). Por ello, acercarnos a la vulnerabilidad nos obliga a descalzarnos, pues estamos pisando terreno sagrado.

Muchas han sido también las personas que, de una u otra manera, han participado en Cáritas Madrid durante este periodo, ya sea dando o recibiendo, y todos ellos han dejado profunda huella con nombres e historias propias. Humildemente, nos hemos atrevido a recoger algunas de ellas en este número especial, sabiendo que son muchas más.

Antes de que saliera a la luz el primer número de Compromiso Solidario, se preguntaba en una encuesta qué debía transmitir esta publicación. Sobresalían tres ideas: «insistir en la eficacia del voluntariado», «informar sobre los proyectos» y «dar un tono optimista». Por eso, a lo largo de estos años, Compromiso Solidario, nuestra revista, ha querido ser eco de las preocupaciones y los anhelos que vivimos e informar de las tareas que entre todos llevamos a cabo. La alegría nunca falta, pues nuestra confianza está puesta en el Señor.

Agradezco a todos los que participáis o habéis participado en esta publicación, ya sea en los contenidos, en la maquetación o en la distribución. Todos esperamos que esta revista sea una herramienta que fortalezca la comunidad de la que formamos parte.

No queremos perder nunca de vista al motor de nuestra tarea, nuestro Señor Jesucristo. De Él tenemos que llenar las alforjas para seguir caminando. En este año del Jubileo de la Esperanza, «la Esperanza no defrauda», lema elegido por el papa Francisco para la Bula del Jubileo, queremos terminar este editorial que coincide con los inicios de la Cuaresma, con un párrafo de la carta de nuestro arzobispo, el cardenal José Cobo, en la que nos recuerda: «El Jubileo es un tiempo para la conversión personal y comunitaria. La Esperanza se alimenta del perdón, la reconciliación y las relaciones basadas en el amor y la justicia».

Feliz Aniversario.

Luis Hernández Vozmediano

Director Diocesano de Cáritas de Madrid

1 Carta Pastoral con motivo de la Cuaresma «CONVIÉRTETE Y CREE EN LA ESPERANZA»

#CompromisoSolidario #marzo2025 #30aniversario
Leer Compromiso Solidario marzo 2025
Volver