Trabajo de calle: cómo acercarnos a las mujeres más vulnerables
Cáritas Madrid 8 de Agosto de 2017En el Centro de Día "Luis Veléz de Guevara" hemos aprendido que es clave la escucha y el respeto a la hora de acercarnos a las personas
En el Centro de Día "Luis Veléz de Guevara" hemos aprendido que es clave la escucha y el respeto a la hora de acercarnos a las personas.
Cáritas Madrid. 9 de agosto de 2017.- Queremos que el trabajo de calle acerque el Centro de Día "Luis Veléz de Guevara" a las mujeres en situación de vulnerabilidad o exclusión que se encuentran en la zona centro de Madrid para que puedan hacer uso de los servicios que ofrecemos.
Por ello voluntarias y educadoras del Centro de Día "Luis Veléz de Guevara" hemos visto la necesidad de formarnos en cómo acercarnos a las mujeres más vulnerables para realizar este trabajo de calle, y para ello hemos sido acompañadas por Jacquelin trabajadora social en los proyectos de mujer. Hemos aprendido que es clave la escucha y el respeto a la hora de acercarnos a las personas. Tan importante como todo lo anterior es el trabajo en equipo, el complemento de una compañera, el "tándem" de la intervención, ser red de apoyo...
Este Centro es un espacio social de encuentro, escucha, orientación y acompañamiento a mujeres en situación de exclusión social en la zona Centro de Madrid.
Además de la atención en el Centro, se realiza trabajo de calle para acercarse a las mujeres con situaciones más difíciles. El Centro ofrece también actividades grupales y servicios básicos (higiene, duchas, lavandería y cafetería) que contribuyen a mejorar en la medida de lo posible la calidad de vida de las mujeres atendidas.
Este Centro está convenido con la Dirección General de Integración Comunitaria y Emergencia Social del Ayuntamiento de Madrid.