Trabajando los prejuicios desde la misericordia
Cáritas Madrid 23 de Marzo de 2017Formación permanente a los voluntarios del arciprestazgo de San Pedro de Barajas de Cáritas Vicaría I
Formación permanente a los voluntarios del arciprestazgo de San Pedro de Barajas de Cáritas Vicaría I.
Cáritas Madrid. 23 de marzo de 2017.- Desde el arciprestazgo de S. Pedro de Barajas de Cáritas Vicaria I se ha inaugurado la Ronda Permanente de Formación para Voluntarios que, al menos una vez al año, convocará a todos los que altruistamente dedican su tiempo a ayudar a los que necesitan atención en nuestra comunidad.
El primer taller estuvo dedicado a concienciarnos de los prejuicios que intervienen en la labor del voluntario y que precisan ser identificados y corregidos para convertirnos en verdaderos testigos de la acción social de la Iglesia. Son "Miradas que transforman la realidad" y que, en palabras del magnifico conductor de la jornada, José Luis, nacen de nosotros mismos y no de la realidad a la que nos enfrentamos. Por ello, recomendó "mirarse por dentro en el silencio antes de ver lo que existe fuera".
Expuso como modelos en los que vernos reflejados, entre otros, a Moisés y Jonás, personajes bíblicos "como tú y como yo" que fueron invitados a responder a una llamada "grande". Personajes que un día fueron elegidos, no por sus méritos, sino por ser considerados por Dios capaces de implicarse y aliviar "esas zonas de dolor" previamente vistas y conocidas por Él. Reaccionaron de forma distinta ante el reto; actitudes que los cerca de 40 voluntarios congregados en la jornada conocíamos por haberlas experimentado en nuestro quehacer en Cáritas.
Un encuentro enriquecedor en el que se compartieron descubrimientos personales y que supuso para los voluntarios una llamada a la reflexión y a la concienciación de amar al prójimo con alegría. haciéndoles sentir "en casa". Y no ir más allá.