Trabajamos como una red solidaria
Cáritas
Madrid
5 de Marzo de 2020
Los voluntarios de los proyectos de Cáritas Diocesana de Madrid en los barrios de Ventas, Quintana y la Elipa celebraron un encuentro para conocer todos los proyectos que conforman la red de Cáritas y de esta manera atender y acompañar a las personas y familias que acuden a nosotros en todas sus necesidades.
Los voluntarios de los proyectos de Cáritas Diocesana de Madrid en los barrios de Ventas, Quintana y la Elipa celebraron un encuentro para conocer todos los proyectos que conforman la red de Cáritas y de esta manera atender y acompañar a las personas y familias que acuden a nosotros en todas sus necesidades.
Cáritas Madrid. 5 de marzo de 2020.- La intervención social que hace posible la atención y el acompañamiento de Cáritas a las familias que necesitan nuestra ayuda se realiza en una coordinación entre las Cáritas parroquiales y los proyectos específicos para situaciones de riesgo de exclusión (hacia mujeres, menores, jóvenes, personas con adicciones...) y los servicios diocesanos transversales, como el de Orientación para el Empleo o la Vivienda.
Las tareas que desempeñan las personas voluntarias en todo el territorio tienen por tanto sentido si se enlazan con las del resto de las obras y servicios que Cáritas ha desarrollado para atender de forma integral a las personas, es cada parte formando un todo. De esta manera se constituye esa red solidaria en donde la acción asistencial a las familias se realiza mediante un acompañamiento por objetivos que se trabajan con las habilidades y destrezas de cada persona; unas habilidades que desde Cáritas también ayudamos a desarrollar mediante la formación y el empleo y las ayudas necesarias para que la persona pueda potenciarlas. Esta labor no solo consiste en derivar a las familias de un servicio a otro, es una labor de atención integral que sólo es eficaz si la persona ayudada está en el centro de nuestra actuación y los voluntarios y personas contratadas se coordinan para tejer esa red y compartir lo que hacen desde sus logros y dificultades.
Vivir la Caridad, dinamizar Cáritas, es aflorar fraternidad, promesa de futuro desde la posibilidad del presente. Realizar una intervención que acoge, cubre lo mínimo vital y promociona a la persona cuestionando las causas que generan estas situaciones de ruptura de la integridad social y vital de las personas. Por ello, 21 voluntarios de las seis parroquias que componen el Arciprestazgo de Espíritu Santo, se reunieron en la parroquia Santas Perpetua y Felicidad para profundizar en el conocimiento y los vínculos de los proyectos existentes y más cercanos: el Centro Educacional del Menor en la Elipa, el Centro Territorial de Adultos y el Equipo deAcompañamiento Familiar de la calle Hermanos Machado, 5, donde está el centro de Cáritas que coordina todo.
De esta manera, los proyectos de Cáritas Diocesana de Madrid se convierten en lugares de encuentro, en espacios para restituir la confianza y saber que lo que triunfa es el amor y no la injusticia. Los cristianos lo llamamos hacer posible el Reino de Dios que Jesús nos anunció con su vida. Es lo que da valor y brillo a las personas.
Volver