Tiempo entre costuras... en el proyecto de personas sin hogar.

Cáritas Madrid 10 de Septiembre de 2014

Hoy queremos presentaros uno de los talleres que desarrollamos en el proyecto de personas sin hogar, Cedia, en concreto el de manualidades.

Hoy queremos presentaros uno de los talleres que desarrollamos en el proyecto de personas sin hogar de Cáritas Madrid, más conocido como Cedia, en concreto el de manualidades.


Cáritas Madrid. Hemos comenzado trabajando un material que ha tenido gran acogida: el fieltro. Todo este tiempo hemos ido aprendiendo, de la mano de Joaquín, técnico del fin de semana, cómo hacer pequeñas piezas tales como llaveros, monederos, broches….

 

Este espacio ha tenido gran aceptación entre los residentes; además de las piezas que cada uno elabora lo más enriquecedor es que, entre puntada y puntada, casi sin darnos cuenta, compartimos charla, preocupaciones, confidencias, opiniones…

 

Pasar un tiempo en grupo, concentrados en una tarea, en un ambiente relajado, ser capaces de realizar algo con nuestras propias manos, charlar de forma distendida… son muchas las cosas que nos aporta este espacio. Desde aquí damos las gracias a todos los residentes que participan en esta actividad por su interés e implicación.


El Centro de Información y Acogida CEDIA 24h: Es el Centro específico que Cáritas Madrid ofrece a las personas sin hogar, garantizando una atención integral. Está integrado en el proyecto “Sal de la Calle” en coordinación con la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid y forma parte de la Red FACIAM.

 

Pretende prevenir situaciones de riesgo, iniciar un proceso de motivación y recuperación personal con las personas que acuden y evitar un mayor deterioro de las que se encuentran en una situación prolongada y cronificada.

 

El Centro ofrece los siguientes proyectos: acogida e información permanente, presencial y telefónica (901 222 223); Centro de Día; Centro de Noches.  A través de estos proyectos, se ofrecen diversos servicios: técnicos; ocupacionales; higiénicos; sanitarios; desayuno, comida y cena calientes; y consigna.

 

El perfil de las personas atendidas en el proyecto, en el año 2013 fue el siguiente:
7 de cada 10 personas son hombres.
51% Menor de 40 años.
48% Españoles.
60% Solteros.

Volver