Textil Empleo: Reciclado textil con criterios éticos para insertar personas

Cáritas Madrid 21 de Agosto de 2019

Textil Empleo es la cuarta empresa de inserción que se incorpora al Servicio Diocesano de Empleo de Cáritas Diocesana de Madrid, después de Asiscar (mesajería y mudanzas), Taller 99 (confección y marroquinería) y Carifood (catering).

Textil Empleo es la cuarta empresa de inserción que se incorpora al Servicio Diocesano de Empleo de Cáritas Diocesana de Madrid, después de Asiscar (mesajería y mudanzas), Taller 99 (confección y marroquinería) y Carifood (catering).

 

Cáritas Madrid. 21 de agosto de 2019.- En el último año, el Servicio Diocesano de Empleo ha puesto en marcha la empresa de inserción Textil Empleo S. L.U. Textil Empleo es la cuarta empresa de inserción que se incorpora al servicio, después de Asiscar (mesajería y mudanzas), Taller 99 (confección y marroquinería) y Carifood (catering).


Con el 80% de los empleados de inserción social, su misión es ayudar a sus trabajadores a incorporarse en el mercado laboral normalizado, su método es el de "enseñar a trabajar trabajando” y su objetivo último es el de la integración y formación sociolaboral de personas en situación de exclusión social. 


El primer objetivo de esta nueva empresa de inserción es colaborar con las parroquias en la gestión de los roperos, poniendo a disposición de los donantes contenedores para la entrega de la ropa usada. La colaboración de las comunidades parroquiales ha sido fundamental en las puesta en marcha del proyecto, por la ayuda recibida y las facilidades que nos han dado ha sido posible colocarbcontenedores y puntos adicionales, sin contenedor, en parroquias, colegios, empresas... de recogida de ropa que ahora mismo están en Madrid. 


Cáritas Madrid, a través de la Fundación para el Fomento del Empleo Labora, constituyó la empresa en julio de 2018 y se integró así en el proyecto Moda re- de Cáritas Española en el que ya participan más de treinta Cáritas Diocesanas.


La actividad que desarrollan es de recogida de ropa, además de los 160 contenedores ya instalados, también se recoge la ropa en otros 60 puntos adicionales, sin contenedor, en parroquias, colegios, empresas... 

La recogida se realiza en furgonetas propias y se traslada a una nave en Getafe donde se clasifica. Aquella que se determine como válida, viaja entonces a Barcelona, donde es tratada, higienizada y clasificada para su entrega y venta. Las prendas que están en perfecto estado se comercializan en la primera tienda Moda re- que Cáritas Madrid ha abierto en la calle Bravo Murillo, 23.


PINCHA AQUÍ PARA CONOCER DÓNDE ESTÁ TU CONTENEDOR MÁS CERCANO

Volver