textil empleo
Cáritas Madrid 6 de Febrero de 2020PROYECTO TEXTIL EMPLEO EN LA VICARÍA IV DE CÁRITAS MADRID
A finales del pasado año 2018, Cáritas puso en marcha el proyecto "Textil empleo", con objeto de canalizar la recogida y el buen uso de la ropa usada, vendiéndola en tiendas que Cáritas está creando para ello, reciclándola o enviándola a países en vías de desarrollo.
Para la puesta en marcha de este proyecto, Cáritas ha instalado contenedores por todo Madrid, especialmente en parroquias, tembién en algún colegio, en centros comerciales y empresas.
La Vicaría IV de Cáritas Madrid cuenta en la actualidad con 29 contenedores de recogida de ropa distribuidas por todo su territorio.
El servicio de recogida de ropa funciona en Madrid a nivel diocesano. Periódicamente unas furgonetas recogen la ropa de los contenedores y la llevan a un almacén, que está en un polígino industrial en Getafe. De allí se envía la ropa a una nave en Barcelona, donde se clasifica como nueva o de primera utilidad (va directamente a las tiendas de Cáritas donde se vende), seminueva (se envía a los paíeses en vías de desarrollo, otra que se arregla para hacer fibra con ella y finalmente ropa que se quema.
En las parroquias se dan tickets a las personas que lo necesitan para que puedan comprar ropa gratis en las tiendas, donde la ropa se vende a precios bajos.
Cáritas desecha la ropa "picada", es decir, que ya ha sido manipulada o que está mojada o en mal estado.
Desde hace unas semanas José María Romero es la persona que se encarga de coordinar el proyecto "Textil empleo" en la Vicaría IV, de resolver incidencias, atender solicitudes de nuevos contenedores, ver si sobra o falta alguno, etc.
Con este proyecto se está creando empleo, se respeta el medioambiente y se sigue atendiendo la necesidad social de las personas que necesitan ropa y no pueden pagarla, sin que tengan que acudir a los tradicionales roperos, que han desempeñado un importante papel hasta ahora.