Testimonio vivo de lo que somos y hacemos
Cáritas Madrid 30 de Mayo de 2016Mesa Informativa de Cáritas Madrid en el Día de Caridad.
Procesión del Corpus Christi.
Mesa Informativa de Cáritas Madrid en el Día de Caridad.
Procesión del Corpus Christi.
Cáritas Madrid. 30 de mayo de 2016.- Ayer por la tarde, entre nubes y sol, Cáritas Madrid puso la Mesa Informativa, como en los últimos años, en el Arzobispado, en la calle Bailén, 8, a partir de las 16:30h, aprovechando todas las personas que pasan a la procesión del Corpus.
En ella personas de la familia de Cáritas con nuestros hijos dimos información sobre nuestro ser y actuar, dando testimonio vivo de lo que somos y hacemos. Fue una tarde de encuentro, donde pudimos compartir esta festividad tan especial para nosotros.
Desde el jueves, más de 550 mesas con más de 5.000 personas voluntarias han salido a la calle estos días, para hacer presente el lema de la Campaña de Caridad 2016 "Vive la misericordia. Deja tu huella". Lema que nos ha invitado a la solidaridad y al compromiso.
Con esta campaña, queremos practicar un estilo de vida que nos lleve a ser agentes de transformación de nuestra sociedad, en los barrios, en el ámbito familiar, en el trabajo y en todos los espacios donde convivimos con otros, así como a cuidar de nuestro hábitat, el conjunto de la Creación.
Como dice el Papa Francisco: "El que camina sin dejar huella no sirve para nada. En la vida hay que caminar como caminó Jesús: dejando huellas que marquen la historia. Huellas que den vida. Eso sucede comprometiéndose."
Te dejamos los enlaces de las distintas imágenes de las Mesas:
- Mesa informativa: PINCHA AQUÍ
- Mesas en la ciudad de Madrid: PINCHA AQUÍ
- Mesas en la zona metropolita y de la sierra: PINCHA AQUÍ
La procesión del Corpus Christi recorre las calles de Madrid
La procesión fue presidida por nuestro arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, dando comienzo a las 19h en la plaza de la Almudena. El recorrido de este años fue el siguiente: calles Mayor, Milaneses, Santiago y Lepanto, jardines de la plaza de Oriente, Palació Real y calle Bailén, para terminar en la plaza de la Almudena. Tras la bendición con el Santísimo, impartida por el arzobispo, la custodia fue introducida en la catedral para donde se procedió a su reserva.
La procesión fue seguida por muchos feligreses y turistas durante todo el recorrido.
Os dejamos un vídeo de la salida de la custodia en la catedral de la Almudena.