Tener entrañas de misericordia para practicar la justicia desde el prójimo
Cáritas Madrid 11 de Mayo de 2016Presentación Día de Caridad en los Arciprestazgos de Santísima Trinidad y Espíritu Santo.
Presentación Día de Caridad en los Arciprestazgos de Santísima Trinidad y Espíritu Santo.
Cáritas Madrid. 11 de mayo de 2016.- La capacidad de sentir la desdicha de los demás, de sentir compasión por los que sufren y brindarles apoyo. Esta es la misericordia a la que estamos llamados para vivir y celebrar el Día de Caridad.
Así lo han compartido 44 voluntarios de ambos Arciprestazgos, acompañados por sus respectivos sacerdotes coordinadores, Antonio y Enrique y animados por Pepe, del equipo de comunicación, en la parroquia Virgen del Coro.
Vivir la misericordia como nos enseña vivencialmente la parábola del Buen Samaritano, como actitud vital, tratando con dignidad a todo ser humano, cultivando fraternidad de unos con otros porque todos somos hijos como sabemos aunque muchas veces no interiorizamos. Tener entrañas de misericordia para no ser indiferentes ni pasivos ante el sufrimiento humano, porque los derechos han sido arrebatados de la vida de las personas. Injusticia que causa indignidad. Misericordia para movilizarse, analizar lo que ocurre y actuar desde una lectura bondadosa de la realidad.
Los voluntarios compartieron experiencias de su compromiso desde estas dos preguntas: ¿Qué significa para mí vivir la misericordia? ¿Con qué personaje de la parábola mas me identifico? Posteriormente, proyectamos el simpático y entrañable vídeo musical de "La persona es lo primero", que provocó las delicias y el agrado de los asistentes.
Tras un rápido repaso a la logística de poner y levantar las mesas a cargo de Ramón, nuestro delegado para este día, se realizó el rito del envío acompañado de palabras orantes invocando que no se nos endurezca el corazón ni nos acostumbremos al deterioro humano, ni a los gritos de los que quedan en la cuneta del camino, para tener así ternura en la mirada y caricias en las manos frente al hermano solo y desamparado. Vivencia de la misericordia como estilo de fondo para practicar esa anhelante justicia que equilibra las relaciones humanas porque hace brotar la fraternidad.