Tejiendo lazos en el barrio: cuando compartir también es cuidarse

23 de Mayo de 2025

Las personas que residen en el Hogar Isaías de Cáritas Madrid, acompañadas por el técnico social, han visitado el Centro de Mayores “Dehesa de la Villa”, en el Distrito Moncloa-Aravaca. Una visita que no solo les ha permitido conocer los recursos del barrio, sino también abrir nuevas puertas al encuentro, al aprendizaje mutuo y al cuidado compartido.

El objetivo era conocer de primera mano las instalaciones del centro y descubrir las actividades, talleres y servicios que allí se ofrecen, con la idea de que las personas del Hogar - mayores de 55 años y sin lazos de apoyo- puedan participar en ellos e integrarse activamente en la vida comunitaria.

El centro cuenta con una amplia oferta de servicios como podología, peluquería, comedor y cafetería, prensa, wifi, fisioterapia preventiva y animación sociocultural. Además, se desarrollan talleres en áreas físicas, culturales, artísticas, plásticas, emocionales y de nuevas tecnologías. También se promueven actividades culturales y una programación mensual pensada para fomentar el bienestar integral de quienes acuden al centro. Entre los recursos más valorados, destacan los talleres de estimulación cognitiva, gerontogimnasia y manualidades.

“La visita ha sido muy fructífera —nos comparten desde el Hogar Isaías—, porque además de conocer el lugar, algunas personas residentes ya se han inscrito en el Taller de Memoria y en el de Gerontogimnasia”. Y aún más: uno de ellos se ha animado a dar un paso al frente y ofrecerse como voluntario para impartir un taller sobre cómo aprender a mirar un cuadro. Porque compartir saberes también es una forma de cuidar y dejar huella.

Galería multimedia

#mayores #sinhogar #recursos #HogarIsaías #voluntariado #cuidado
Volver