Talleres de yoga, teatro, memoria y comunicación
Cáritas Madrid 29 de Enero de 2017Aula Nuevas Amistades en la parroquia de San Timoteo de la Vicaría IV
Aula Nuevas Amistades en la parroquia de San Timoteo de la Vicaría IV.
Cáritas Madrid. 30 de enero de 2017.- Desde el Proyecto Aula Comunitaria como proyecto comunitario que promueve mejorar condiciones en el ámbito personal y familiar, así como la participación social y la integración. nos acercamos a visitar el aula de cultura de la asociación Nuevas Amistades de la parroquia de San Timoteo donde se imparten los miércoles por la tarde talleres de yoga, teatro, memoria y comunicación.
A través de las Aulas Comunitarias, tratamos de que, a través del encuentro con otros, las personas se preparen para enfrentar los cambios de la vida con una actitud activa ante los problemas y retos que puedan plantearse.
Este año se van a cumplir veinticinco años de su inauguración y entre todas, profesoras y alumnas, están organizando una fiesta para conmemorarlo, que tendrá lugar en el centro cultural Pilar Miró y donde se interpretarán musicales como Grease y Mama mía.
El aula, cuya responsable es Paqui, cuenta con un total de 150 alumnas entre todas las actividades desarrolladas en la misma. Dentro de las variadas actividades que las voluntarias de las Aulas organizan durante el año, hoy visitamos los TALLERES DE YOGA, TEATRO, MEMORIA Y COMUNICACIÓN.
En el taller de yoga, que cuenta de monitora con Juani, participan unas veinte mujeres, que hacen ejercicios de relajación y de respiración, acompañadas de música.
El taller de teatro cuenta con algo más de diez alumnas, que ensayan y preparan obras de teatro, haciendo ejercicios de pronunciación, expresión, etc. La monitora, Diana, es nueva y se está adaptando muy bien al grupo de mujeres con las que trabaja.
Los miércoles también tiene lugar un taller de memoria de una hora de duración. Lo imparte Maica y en el mismo se realizan ejercicios mentales de todo tipo.
Finalmente, los miércoles tiene también lugar un taller de comunicación, de hora y media de duración aproximadamente, al que asisten algo más de diez mujeres. Lo imparte Paqui, voluntaria desde hace muchos años, que hizo un curso de animación sociocultural en la escuela de Cáritas y está especializada en la educación de adultos. En este taller las mujeres leen un texto, opinan sobre el mismo y aplican lecciones de lo leído a sus propias vidas. Se trabaja con valores, la autoestima y temas similares. Actualmente están leyendo el texto de Jorge Bucay “Veinte pasos hacia adelante”. También han trabajado con “La princesa que creía en cuentos de hadas” y “El caballero de la armadura oxidada”, entre otros libros. Además trabajan con canciones como “El gorrión” y “La estrella en su jardín”, de Mari Trini o “Qué suerte he tenido de nacer”, de Alberto Cortéz, y con dibujos hechos por las propias alumnas.
Aparte de las clases, todos los años se llevan a cabo actividades extraescolares, como la fiesta de primavera, que este año será en abril en la parroquia de la Misericordia, o las excursiones, que tienen muy buena acogida. La próxima excursión prevista es la de la “matanza” en Coria y Plasencia. Además, todos los años hay un viaje de una semana a un balneario en Pontevedra, con visitas turísticas organizadas por la zona.
La mayoría de las mujeres que asisten a los talleres colaboran como voluntarias en el reparto de alimentos que realiza una vez al mes la Parroquia San Timoteo, que tiene un acuerdo con el Banco de Alimentos y el FEGA. Como ellas dicen, las ayudan y, en la medida de sus posibilidades, también ellas ayudan.
Las mujeres están encantadas con todos los talleres y, especialmente con las profesoras que las tratan con mucho cariño y dedicación. Se respira un clima de mucha confianza, ayuda, compañerismo y unión.