Talleres de "Historia de Madrid" y "Comunicación" en Cáritas Vicaría IV

Cáritas Madrid 21 de Abril de 2016

En el Aula Comunitaria de la Basílica de Nuestra Señora de Atocha.

En el Aula Comunitaria de la Basílica de Nuestra Señora de Atocha.

 

Cáritas Madrid. 21 de abril de 2016.-  El pasado día 19 de octubre de 2015 empezó su andadura una nueva Aula Comunitaria de la Vicaria IV, ubicada en la Basílica  Nuestra Señora de Atocha.


El Proyecto “Aula Comunitaria” esta dentro del Plan de Atención a personas y familias en situación de vulnerabilidad social. Estas aulas son proyectos de acompañamiento a las personas en sus procesos de crecimiento personal y familiar, tanto a nivel individual como grupal. Con estas aulas  se  promueve la autonomía, el desarrollo de las capacidades personales y la participación social y comunitaria de las personas de la zona donde se ubica.


En esta nueva Aula Comunitaria se llevan a cabo los siguientes siete talleres: “Conocer Madrid”, “Comunicación”, “Punto y ganchillo”, “Memoria y Relajación”, “Gimnasia rítmica”, “Encaje de bolillos” y “Manualidades”.  Hasta la fecha se han apuntado más de sesenta personas, la mayoría de ellas mujeres. También se llevan a cabo otras actividades culturales, como visitas a museos (han visitado ya el Museo Cerralbo), pases de teatro (hace poco vieron la obra “Enfrentados” de Arturo Fernández), etc. Está prevista una visita a la exposición sobre Cleopatra del Canal de Isabel II, un viaje a Salamanca a primeros de junio y posiblemente la asistencia a una Zarzuela.


También se ha organizado la fiesta de la Primavera para el día 14 de abril, con la participación de  las seis Aulas de Cultura de la Vicaría IV de Cáritas Madrid, aportando cada Aula un programa de actuaciones, que incluyen bailes de sevillanas, bailes de salón, poesías, canciones, gimnasia y sketches.


Las participantes de las Aulas Comunitarias hacen muchas cosas  durante todo el año como mercadillos, rifas, etc., para recaudar fondos para Cáritas.


La mayor parte de las personas que asisten a los talleres son mujeres mayores y están muy contentas con los mismos. En estas Aulas se trata de que, a través del encuentro con otros, las personas se preparen para enfrentar los cambios de la vida con una actitud activa ante los problemas y retos que puedan plantearse.


Los lunes por la tarde esta el Taller “Historia de Madrid”, lo imparte Miguel Herrero, voluntario de Cáritas desde hace ocho años, Doctor en Geografía y cartógrafo entre otras muchas cosas. Asisten  unas veinte mujeres al mismo. Miguel prepara todas las semanas una historia de Madrid bien documentada y filmada, aporta fotos, diapositivas, reseñas y comentarios de las fotos y también cuenta alguna anécdota de vez en cuando para relajar el ambiente. Las clases tienen un sesgo descriptivo transversal del contexto de Madrid como motor de la Villa y Corte. Le interesa más, especialmente en este primer año del Taller, el contexto que rodea a los monumentos, edificios y construcciones de Madrid que un catálogo de éstos. Hacen recorridos virtuales de Madrid en clase y, más adelante, también harán algún recorrido por la ciudad, empezando por los jardines del Buen Retiro. Miguel prepara las clases con mucho rigor y grandes dosis de buen humor.


Las mujeres que asisten al taller están encantadas con Miguel, con su forma de impartir las clases, participan activamente y se sienten parte del grupo.


Por su parte, Mila, que es la responsable del Aula comunitaria de la Basílica  y voluntaria de Cáritas desde hace más de treinta años, también imparte los lunes el taller de “Comunicación” a unas quince personas, mujeres casi siempre. En este taller se tratan temas como la autoestima, los valores, memoria y relajación, auto conocimiento, reflexión, la soledad, el miedo o la bondad. Temas todos ellos muy útiles y motivadores para sus asistentes. Se respira un ambiente muy bueno en este Taller, que es muy participativo, se aprende y a la vez se pasa un buen rato, hay momentos de risas también. Mila consigue que todos estén muy a gusto con su simpatía, cariño y cercanía.

 

Volver