Taller “Un cerebro sano” en la Parroquia San Antonio de las Cárcavas

Cáritas Madrid 2 de Mayo de 2017

Acuden 30 personas al curso impartido en el proyecto para Mayores por el Servicio de Neurología del Hospital Infanta Sofía

Acuden 30 personas al curso impartido en el proyecto para Mayores por el Servicio de Neurología del Hospital Infanta Sofía.


Cáritas Madrid. 3 de mayo de 2017.- Como parte del Proyecto para Mayores de la Parroquia de San Antonio de las Cárcavas en Cáritas Vicaría I se llevó a cabo el taller “Un cerebro sano” impartido por Carmen, Alicia y Amor, personal sanitario del Servicio de Neurología del Hospital Infanta Sofía. Acudieron más de treinta personas.


En el taller se proporcionaron indicaciones a los asistentes sobre cómo cuidar el cerebro, cómo se producen las deficiencias, cómo diferenciar lo normal de lo patológico y cómo prevenir las posibles alteraciones. Se facilitó además, información teórica sobre el funcionamiento del cerebro y, se planteó un “programa semanal” de hábitos de vida saludable para tener un cerebro sano.


También nos recordaron la importancia de tener una alimentación sana, comiendo fruta y verdura y haciendo ejercicio físico a diario, cuidando nuestra hipertensión arterial, etc. Básicamente, con este programa semanal, se pretende facilitar a cada persona la integración de todos estos aspectos permitiendo una estimulación diaria que le mantenga integrado en su entorno social y familiar. Esto se consigue gracias a diversas actividades que estimulan los procesos cognitivos básicos de la persona -memoria, lenguaje, evocación, atención y orientación-, y que contribuyen al enlentecimiento del deterioro cerebral.


Con dichas acciones se aspira a crear un ambiente positivo y lúdico que fomente la mejoría psicológica de la persona, y que ayude a dar a conocer las capacidades de los mayores, no sólo sus limitaciones.


Así, cada uno de los asistentes al taller se llevó a su casa una planificación semanal que incluía un programa diario con hábitos saludables de alimentación, ejercicio físico, estimulación social y cognitiva, además de diversos materiales con los que trabajar especialmente la atención, la memoria y la concentración.


En la Parroquia de San Antonio de las Cárcavas, se realizan talleres de este tipo todos los lunes y miércoles desde octubre hasta junio, formando parte de un proyecto integral para mayores. La temática de los talleres se va alternando cada semana, realizando actividades  para fortalecer la memoria, ejercicios de relajación, de inteligencia emocional, charlas sobre la espiritualidad y, por supuesto, las manualidades, que son imprescindibles ya que con ellas se ponen de manifiesto tanto las habilidades psicomotoras como las sociales, aumentando así la autoestima al comprobar el resultado de su trabajo.


Por último, indicar que se realizan excursiones al teatro y a la sierra, al inicio y final del curso, fomentando la integración en el entorno social y favoreciendo la incorporación de los mayores a la vida de sus barrios.

 

 

Volver