Taller "para reanimar corazones parados" en el centro de personas sin hogar de Cáritas
Cáritas Madrid 22 de Febrero de 2018El taller de Resucitación cardiopulmonar básica y primeros auxilios fue impartido por cuatro residentes de Medicina Familiar y Comunitaria del centro de Salud Barrio del Pilar
El taller de Resucitación cardiopulmonar básica y primeros auxilios fue impartido por cuatro residentes de Medicina Familiar y Comunitaria del centro de Salud Barrio del Pilar.
Cáritas Madrid. 22 de febrero de 2018.-
En el proyecto de personas sin hogar de Cáritas Madrid, CEDIA, organizamos un taller “para reanimar corazones parados”. El taller de Resucitación cardiopulmonar básica y primeros auxilios fue impartido por cuatro residentes de Medicina Familiar y Comunitaria del centro de Salud Barrio del Pilar: Irene, Silvia, Claudia y Beatriz coordinadas por su tutora Araceli que es la voluntaria responsable de los talleres de salud de los miércoles. El taller abordó diferentes situaciones urgentes como parada cardiorespiratoria, pérdida de conciencia, atragantamiento, cura de heridas y traumatismos. Cada uno de los asistentes hizo prácticas con muñeco de RCP, se realizaron vendajes unos a otros y estuvieron muy participativos preguntando dudas y aportando experiencias personales.
En cuanto a las residentes opinan que es una experiencia gratificante para ellas en muchos aspectos: les enseña a comunicarse y a hacer educación para la salud a personas fuera del centro sanitario; les recuerda que los médicos de familia además de estar inmersos en la vorágine de la consulta, las analíticas , los TAC etc…deben estar próximos y cercanos a esta otra realidad; se dan cuenta de que todos aprenden unos de otros; que hay que “salir de la burbuja en la que vives a diario”; que son ellos, las personas de CEDIA las que te marcan, te hacen pensar y aprender sobre la vida.
Esta actividad se enmarca dentro de la actividad de medicina comunitaria que deben realizar los residentes de Medicina de Familia en sus cuatro años de formación. Es la tercera ocasión en que se organiza suponiendo una colaboración de facto entre el centro de salud Barrio del Pilar y CEDIA con la intención de que se mantenga en los próximos años.