Taller de economía doméstica en el Centro de Usera

Cáritas Madrid 11 de Enero de 2018

El objetivo es aprender a hacer una buena planificación identificando ingresos y gastos para saber organizar un presupuesto familiar, distinguiendo los diferentes tipos de gastos y adquiriendo pautas para ahorrar

El objetivo es aprender a hacer una buena planificación identificando ingresos y gastos para saber organizar un presupuesto familiar, distinguiendo los diferentes tipos de gastos y adquiriendo pautas para ahorrar.


Cáritas Madrid. 11 de enero de 2018.-

Hace unos días se celebró un taller de economía doméstica para las familias que se acompañan desde la Vicaría V.


El objetivo era aprender a hacer una buena planificación identificando ingresos y gastos para saber organizar un presupuesto familiar, distinguiendo los diferentes tipos de gastos y adquiriendo pautas para ahorrar. Lo mismo con la energía, aprendiendo también en qué condiciones se pueden solicitar los bonos sociales. Y tema también importante : discernir cómo usar adecuadamente y sin riesgo de endeudamiento distintos tipos de tarjetas.


Javier, animador del taller, hizo ver a las 8 personas que asistieron qué pasos seguir para realizar un presupuesto familiar, cómo prever los gastos fijos, corrientes y ocasionales por  la importancia que tiene poder ver cuáles se pueden reducir o como afrontar imprevistos (intentando ahorrar a pesar de todo) o fluctuaciones debidas a circunstancias tales como la vuelta al colegio o el invierno por el aumento del consumo de luz…

Las participantes también intercambiaron ideas de ahorro y comentaron sus hábitos domésticos: con presupuestos familiares exiguos la organización ayuda!


Esta iniciativa se repitió con los voluntarios/as de acogida del arciprestazgo para recordar las herramientas que pueden utilizar para clarificar conceptos, afirmar criterios y organizar mejor las ayudas y sobre todo el acompañamiento y la educación de las personas: Javier animó a los voluntarios/as a elaborar fichas de presupuesto con las familias porque ayuda a visualizar ingresos y gastos, ver la situación y realizar previsiones.

Como en ocasiones anteriores de formación, los participantes agradecieron las informaciones que les permitirán mejorar los procesos de trabajo.

Volver