Talento, imaginación, humor y convivencia para cuidar al voluntariado 

18 de Junio de 2024

El voluntariado es corazón y motor de Cáritas. Por eso hemos ido creando una red de animadores, acompañantes, responsables de Voluntariado en Cáritas Madrid, con la cabeza y el corazón puestos en acoger, orientar, acompañar, cuidar a las personas voluntarias de nuestra institución.  

El martes 11 de junio, en la última reunión de este curso, decidimos celebrar una Jornada de Responsables y acompañantes de Voluntariado de Cáritas Madrid, abierta a quienes desempeñan esta función o pueden colaborar en ella en Vicarías, arciprestazgos, Servicios, Obras Diocesanas y en la Central.  

Cercedilla nos recibió con un regalo de sol y brisa fresca, con un retablo recién lavado de verdes brillantes y cielo azul.  

Empezamos a crear ambiente de mesa compartida en torno a un café y a las delicias que unos y otros hemos aportado.  

“Y aquí estamos, juntos, anudados, patrones entrelazados de vidas confiadas a una misma misión, guiada por el primer sastre: Él, quien sabe cómo unir los filamentos de la vida” decíamos en la oración inicial; somos “hebras de todos los colores y materiales, entrelazados bajo unos mismos valores, creando algo bueno, inabarcable para el individuo, pero posible para la Comunidad”, creando este tapiz que es Cáritas, "infinitamente creciente, plural en lo bueno, lo bello, lo humano y lo divino”.  

Óscar nos llevó de la mano del juego y el cuento para crear grupos de trabajo, para ponernos las gafas de abeja, las que nos hacen buscar y encontrar las flores –y no la mierda, como las moscas-. Y con esas gafas repasamos cómo es la realidad del voluntariado en Cáritas hoy y cuáles son los retos que, en encuentros pasados, decidimos afrontar.  

En grupo, pudimos generar más y mejores ideas para incluir distintos perfiles de voluntariado -también los esporádicos, los que necesitan ayuda y a la vez quieren ofrecerla...-, flexibilizar los procesos, los horarios, mantener lo que identifica a Cáritas y da sentido a nuestra tarea... Escuchar y acompañar con cercanía fueron mantras repetidos; la persona responsable de voluntariado como referente, la del mentor como acompañante cercano y eficaz en momentos clave, sabiendo que la calidez que ofrecemos se transmite luego como una cultura de encuentro y acogida. La formación actualizada y adaptada, promover la responsabilidad y participación de las personas voluntarias, confiar en sus capacidades y potencial; facilitar la comunicación aprovechando las tecnologías como nos enseñan los jóvenes, impulsar la movilidad geográfica y también el cambio de proyectos pasado un tiempo... un montón de propuestas para configurarnos como comunidad en camino, que transforma y se transforma al estilo de Jesús. La puesta en común fue todo un espectáculo de creatividad, talento escénico y alegría.  

Entre toda esta vida, tiempo para el agradecimiento: pequeño homenaje a Manolo, que dejó la responsabilidad del Voluntariado en Vicaría IV, pero... se queda en el equipo de la Central. Y celebración de los logros: premios a las personas responsables de voluntariado, reconocidas en la encuesta como referentes en el acompañamiento; a nuestro trabajo continuado, con capacidad de aprender unos de otros -herramientas, experiencias...-; al impulso de la formación en el servicio a quienes atendemos; a la coordinación, comunicación, unidad que se está generando entre Vicarías, Obras, Servicios, departamentos de la Central. 

Cerramos la jornada con gratitud, alegría, con un sentimiento de unidad, de pertenencia. La corresponsabilidad se ha hecho vida en el servicio, la colaboración para mover mesas y sillas, servir la mesa, recoger y fregar entre todos, en las cosas sencillas e importantes. Como decíamos en la oración, ¡Gracias, Señor, por formar parte de algo tan hermoso! 

Galería multimedia

#voluntariado #cercedilla
Volver