Soñamos para mejorar el mundo. Día Internacional del Voluntariado
Cáritas Madrid 5 de Diciembre de 2018Cáritas me invitó: “Haz voluntariado. Tu compromiso mejora el mundo”. Acepté y empecé a formar parte de una marea de gente con el mismo sueño
Cáritas Madrid. 5 de diciembre de 2018.- Dejad que tome la palabra: Mi nombre es María y me siento feliz.
Ya os estoy oyendo: “¡Serás ilusa!” No, ilusa no. Soñadora, sí. Y un sueño individual es sólo un sueño. Pero un sueño compartido…se convierte en utopía que nos urge a caminar.
Soñaba yo con un mundo donde cada ser humano pudiera ser feliz, amar, desarrollar sus capacidades, un mundo justo y habitable para todos. Y Cáritas me invitó: “Haz voluntariado. Tu compromiso mejora el mundo”. Acepté y empecé a formar parte de una marea de gente con el mismo sueño. Miles de personas que caminan por calles parecidas, que ven y escuchan las mismas noticias, tantas veces descorazonadoras, y que han decidido despojarse de la amargura y preñarse de esperanza; no protegerse más del dolor con la indiferencia y dejarse conmover por las personas que sufren; exactamente eso, con-moverse, ponerse en camino juntos y junto a las personas empobrecidas.
Felicidades a todas las personas voluntarias, ¡compañeras del alma!, porque aprendimos que lo nuestro no es la impotencia. Hemos decidido convertirnos en aprendices de humanidad en el encuentro con los valientes que no se rinden y buscan ayuda; afinar el oído, entrenar la mirada para ver más hondo las causas de la injusticia, el miedo, el cansancio y descubrir el tesoro de arrojo y dignidad que hay en cada persona que acompañamos. Seguimos aprendiendo a valorar cada alivio, cada sonrisa, cada gozo como un éxito rotundo. Seguimos tomando conciencia de que, como decía Rigoberta Menchú, la alegría no tiene nada que ver con el sufrimiento; se nos retuercen las entrañas compartiendo el dolor de los heridos en las cunetas de la vida mientras experimentamos que, justo en ese encuentro sin coraza, nos hacemos más humanos y encontramos la alegría más verdadera, esa que, como nos dijo Jesús, nadie nos podrá quitar. Gracias de corazón a cuantos, en medio de vuestro sufrir, me habéis permitido entrar en vuestras vidas, transformando la mía.
Felicidades a todas las personas voluntarias, ¡compañeras del alma! Que nuestra presencia y nuestra acción sean siempre creadoras de encuentro, de vínculo, de humanidad. Que nunca seamos parches ni callemos la voz de quienes sufren, al contrario, que sirvamos para hacer visible lo que se invisibiliza y se oculta. Que trabajemos siempre por la justicia con aperos de ternura, diálogo, respeto, dejándonos tocar y transformar en cada encuentro.
Cuando nos ponemos a tiro de la vida nueva, como canta Migueli, vivimos que “según me coloco, me encuentro a la gente o no veo ni a Dios”. Brindo en este Día Internacional del Voluntariado con todas las personas voluntarias de Cáritas Madrid, de toda Cáritas, con las que comparto encuentro y experiencia de Dios. Felicidades a las personas voluntarias de todas las entidades con las que compartimos sueños. Felicidades a todas las personas que, con el mismo sueño, habéis elegido otros caminos para implicaros, otras vías de participación
Nuestro compromiso mejora el mundo. ¡Feliz Día Internacional del Voluntariado!¡Muchas Felicidades a todas las personas voluntarias que donan su tiempo, sus esperanzas, su compromiso, sus conocimientos... a los demás!!