SOMOS PERSONAS, TENEMOS DERECHOS. NADIE SIN HOGAR
Cáritas Madrid 30 de Octubre de 2017¡Comenzamos la Campaña de Personas sin Hogar 2017! Toda persona tiene derecho a vivir en plenitud y de forma integral su dignidad humana
¡Comenzamos la Campaña de Personas sin Hogar 2017! Toda persona tiene derecho a vivir en plenitud y de forma integral su dignidad humana.
Cáritas Madrid. 30 de octubre de 2017.- En 2017 celebramos 25 años de campaña en los que hemos apostado de lleno por la dignidad y derechos de miles de personas en situación de sin hogar, rostros concretos que nos interpelan y nos movilizan para seguir adelante.
Año tras año hemos denunciado y reclamado mayor protección social, acceso a la salud, a una vivienda digna y adecuada, a la visibilidad, al reconocimiento de la dignidad y los derechos de las personas en situación de sin hogar, siempre con un mensaje propositivo y posibilitador que coloca a las personas en el centro de nuestra acción y de cualquier política de las administraciones.
Ponemos en valor y ampliamos cada vez más la participación de las personas sin hogar nuestros proyectos y, lo que es más importante, en su propio proceso de recuperación personal, ciudadanía y acceso a derechos.
Aún queda mucho por hacer. Aproximadamente 40.000 personas viven en situación de sin hogar en España, dato que crece exponencialmente si hablamos de personas que residen en una vivienda insegura (3,6 millones de personas) o inadecuada (5 millones de personas).
Seguimos insistiendo en que Nadie Sin Hogar puede y debe ser una realidad, y para ello es imprescindible el compromiso común que promueve la campaña este año: Somos personas. Tenemos derechos. Por más que parezcan afirmaciones evidentes, la realidad cotidiana nos presenta otra cara, y vemos como cada día derechos humanos como el acceso a la salud o la vivienda son vulnerados o no son accesibles para las personas en situación de sin hogar.
Con la Campaña queremos:
1) Hacer visibles las dificultades que se encuentran cada día las personas sin hogar en el acceso y ejercicio de sus derechos humanos (a la salud, a la vivienda, a la participación, a la protección social, etc.).
2) Denunciar las vulneraciones de derechos que sufren las personas en situación de sin hogar.
3) Recordar que los Derechos Humanos suponen una responsabilidad compartida: aunque los Estados y las Administraciones deben ser los garantes y ejercer de sostén del desarrollo de los derechos, podemos y debemos implicarnos en facilitar su acceso y ejercicio desde el compromiso común de la ciudadanía, entidades sociales, administraciones, medios de comunicación, etc.
Siempre desde una mirada de derechos de carácter global, interrelacionándolos entre sí, no incidiendo en uno concreto: todos los derechos juntos, a la vez, todos los días, en todas partes…
El acto público se celebrará el jueves 23 de noviembre. Próximamente daremos todos los detalles del Acto.
PINCHA AQUÍ PARA DESCARGAR LOS MATERIALES DE LA CAMPAÑA 2017