"Somos lo que comunicamos, somos caridad con verdad"

31 de Octubre de 2025

Comunicar como obra social de la Iglesia implica un equilibrio delicado: llevar la voz de quienes acompañamos sin perder nuestra esencia, ser visibles en un mundo hiperinformado y, al mismo tiempo, evitar caer en la polarización o en la superficialidad.

En Cáritas Madrid hemos reflexionado sobre estos retos junto al profesor de Ética de la Universidad de Comillas, Sebastián Mora, en un encuentro que ha invitado a pensar cómo nuestra comunicación puede dignificar, acercar y transformar.

Durante el encuentro, Mora ha subrayado que la comunicación ética se basa en tres pilares fundamentales: ética, escucha y esperanza. Según el profesor, comunicar desde la ética significa ser responsables de lo que decimos y de lo que callamos, anunciar y denunciar injusticias, actuar como altavoces de las personas vulnerables y dignificar a quienes acompañamos.

La escucha ha sido otro de los pilares destacados: implica presencia, silencio y encuentro. Mora ha explicado que se trata de “escuchar con el corazón”, acompañando a las personas sin imponer y mostrando cómo la Iglesia puede ir por delante del pueblo, promoviendo la comprensión y el respeto.

El tercer pilar es la esperanza, comunicar para levantar, dando razón de la esperanza con mansedumbre y narrando “semillas de buenas noticias” que transformen vidas y construyan desde la fragilidad, tal como nos recordaba el papa Francisco.

El profesor ha insistido en que, en un mundo de libertad de expresión y redes sociales, la cuestión no es si la Iglesia debe estar presente en los medios, sino cómo estarlo. “No descafeinemos el mensaje, somos lo que comunicamos, somos caridad con verdad”, ha afirmado.

La ponencia ha invitado a la reflexión sobre si nuestra comunicación dignifica a la persona, si es verificable, si busca el bien común y promueve el encuentro y no la confrontación, recordando que nuestras palabras tienen un papel transformador: “Nuestra palabra es esperada para transformar la historia desde las cunetas”.

El acto ha sido un espacio de aprendizaje y reflexión que ha reforzado la importancia de una comunicación ética y comprometida, al servicio de las personas y de la misión social de la Iglesia.

Galería multimedia

#SebastiánMora #eticaycomunicacion #caridad #verdad
Volver