”Somos las niñas de Nazaria”

Pilar Algarate 17 de Junio de 2024

Acto de apertura del centenario de la fundación de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia que contó con la presencia del obispo auxiliar de Madrid Jesús Vidal. Con el lema Anunciando el Reino, bajando a la calle.

En un emotivo acto celebrado ayer, las Misioneras Cruzadas de la Iglesia han dado inicio a la conmemoración del centenario de su fundación, un evento que ha contado con la presencia del obispo auxiliar de Madrid, Jesús Vidal. Bajo el lema “Anunciando el Reino, bajando a la calle”, la congregación inicia un año de actividades enfocadas en la misión de su fundadora, la santa madrileña Nazaria Ignacia, de “dar a conocer al hombre a Dios que le ama”.

Durante la homilía, el obispo Vidal destacó tres rasgos fundamentales que reflejan el crecimiento del Reino de Dios y que se ven encarnados en la vida de Nazaria Ignacia:

  1. Dios actúa en la historia: como el sembrador que espera pacientemente, Dios actúa en el transcurso de nuestras vidas. Nazaria supo esperar a que el Señor actuara. 
  2. La desproporción: las vidas sencillas y humildes son engrandecidas a los ojos de Dios, recordándonos la importancia de vivir la caridad de manera concreta y responder a las realidades del mundo, como hizo Nazaria. 
  3. La cosecha de frutos: simboliza un nuevo comienzo y la perpetua llamada a la caridad de la Iglesia, donde “todo es de todos”. Nazaria respondió de una forma sencilla.

Un camino junto a Cáritas diocesana de Madrid

La congregación, fundada por Nazaria Ignacia March Mesa en Oruro, Bolivia, el 16 de junio de 1925, ha mantenido un vínculo constante con Cáritas Diocesana de Madrid, colaborando en diversos proyectos de apoyo social y residenciales. Entre ellos, destaca el proyecto “Nazaria baja a la calle”, iniciado en 2020, que ofrece un hogar y formación a mujeres jóvenes en situación de sin hogarismo, ayudándolas a alcanzar su autonomía e inclusión social.

La jornada comenzó con un momento conmovedor cuando las jóvenes llegaron a la casa provincial de las Cruzadas de la Iglesia y, al ser preguntadas quiénes eran, respondieron con orgullo: “Somos las niñas de Nazaria”. Y como cierre a tan precioso acto, una de las jóvenes del mismo proyecto interpretó el “Ave María” de Schubert con su violín en mano. La melodía resonó como un himno de esperanza, sirviendo como un cierre perfecto para una jornada llena de significado y reflexión.

“Ave María” de Schubert

#NazariaBajaALaCalle
Volver