Somos Cáritas, somos Iglesia
Cáritas Madrid 13 de Octubre de 2017Primer encuentro de Voluntariado de Cáritas Vicaría I en este curso 17/18
Primer encuentro de Voluntariado de Cáritas Vicaría I en este curso 17/18.
Cáritas Madrid. 13 de octubre de 2017.- Como ya es costumbre, don Juan Carlos Vera, Vicario Episcopal, invitó a todos los agentes de pastoral caritativa de Cáritas Vicaría I a participar en la Eucaristía del primer encuentro de voluntariado del curso17/18. En esta ocasión, siguiendo las palabras del papa Francisco y de nuestro cardenal Arzobispo, se hizo especial hincapié para que este encuentro sea un espacio para compartir también con nuestros hermanos que se acercan a nuestras parroquias y proyectos solicitando algún tipo de ayuda.
A su llamada acudieron muchos voluntarios, consagrados, familias a las que acompañamos y trabajadores de Cáritas bajo el lema “Somos Cáritas, somos Iglesia”.
¡Ojalá no se nos olvide nunca! Recalcó Ramón Gutiérrez, director de Caritas Vicaría I en la monición de entrada. No somos parte de la Iglesia. Somos la esencia de la Iglesia. Somos la misma Iglesia.
El encuentro es un punto de partida de este nuevo curso donde tendremos que afrontar nuevos retos como agentes de la acción caritativa de la Iglesia, cada uno desde la vocación y los dones que ha recibido, desde las distintas realidades y delegaciones de la Iglesia en Vicaría I y llamados a trabajar juntos como un mismo cuerpo.
Coincidiendo con este inicio de curso el papa Francisco nos invita a que lo sigamos en la promoción de la cultura del encuentro. Durante dos años tendremos la oportunidad de profundizar en la realidad de las personas que vienen de otros lugares del mundo y con las que convivimos en nuestras ciudades y barrios. Sensibilizaremos a la sociedad y a nuestras comunidades cristianas sobre la riqueza de ser Una Sola familia humana. Incidiremos en el ámbito político estatal y mundial para que el respeto y la protección de los derechos de las personas migrantes y refugiadas sea una realidad.
“Que esto nos ayude a trabajar por esta cultura del encuentro, como hizo simplemente Jesús.
No sólo ver: mirar.
No sólo oír: escuchar.
No sólo cruzarse: detenerse.
No sólo decir ‘qué pena, pobre gente’, sino dejarse llevar por la compasión.
Y acercarse, tocar y decir en la lengua en que cada uno sienta en ese momento - la lengua de corazón - ‘no llores’ y dar al menos una gota de vida”
Papa Francisco