Solidaridad y camisetas verdes contra el coronavirus

Cáritas Madrid 15 de Abril de 2020

Los residentes en Cedia 24 Horas, el Centro para Personas Sin Hogar de Cáritas Madrid, han creado una "brigada de limpieza y desinfección" para cuidar el centro y concienciar a todos los usuarios de la importancia de las medidas de seguridad en esta crisis.

Los residentes en Cedia 24 Horas, el Centro para Personas Sin Hogar de Cáritas Madrid, han creado una "brigada de limpieza y desinfección" para cuidar el centro y concienciar a todos los usuarios de la importancia de las medidas de seguridad en esta crisis. Así funciona Cedia en el confinamiento.


Cáritas Madrid. 15 de abril de 2020.- La vida en Cedia 24 Horas, el Centro de Información y Acogida para Personas Sin Hogar de Cáritas Diocesana de Madrid, discurre con la inusual rutina que nos ha proporcionado la llegada del Covid-19 a nuestras vidas, en medio de la cual van surgiendo pequeñas acciones que cada día nos convierten más en una  gran familia.


Después de pasar por momentos de dudas e inseguridad en los primeros días del confinamiento, los residentes de Cedia se remangaron y se pusieron a colaborar con el equipo de trabajadores para mantener el cuidado del centro y ocupar de manera constructiva este tiempo de cuarentena. De esta manera nació el equipo de los verdes. Son un grupo de usuarios del centro que ahora se dedica a llevar a cabo las tareas más importantes para el mantenimiento del centro.

Además de servir el desayuno, la comida y  la cena con gorros, guantes y mascarillas, los usuarios se preocupan de limpiar con lejía para mantener las estancias desinfectadas, con especial hincapié en los pomos de todas las puertas del centro, los teclados de los ordenadores, las sillas, las mesas y los juegos de mesa que se utilizan habitualmente y que en esta situación podrían convertirse en transmisores del virus.


Ya no se limitan a hacer pequeñas tareas como se ha hecho siempre como sacar la basura, ahora este equipo limpia diariamente los cubos de la basura con la manguera y se organiza para reordenar y dejar limpio el patio y otros espacios comunes.“Poco a poco hemos tomado conciencia de que esta batalla la ganamos juntos…” dice Karim, uno de los residentes del equipo verde, mientras reordena y limpia la sala de butacas.

En pocas semanas todos han desarrollado la necesidad de cooperar para que la convivencia en el centro mejore. Todos se han sentido realmente responsables de los espacios que comparten, mejorando su mantenimiento, corrigiéndose y ayudándose entre ellos para remar juntos, dando un gran respaldo y apoyo al equipo de trabajadores.


A veces vuelven las dudas sobre el confinamiento y los momentos de desanimo ante la situación, pero la solidaridad los hace volver a ponerse en marcha, acompañándose entre todos para descubrir o recordar cómo se vive en familia a través del cuidado del bien común.

Esto sí que es un hogar, esto sí que es Cedia. 

#YoMeQuedoEnCedia




Volver