Sociedad de consumo
Cáritas Madrid 11 de Mayo de 2017En la Casa de Acogida "San Agustín y Santa Mónica" se celebran todos los meses una "Cena Forum", y en esta ocasión la dinámica utilizada es a modo de "Juicio"
En la Casa de Acogida "San Agustín y Santa Mónica" se celebran todos los meses una "Cena Forum", y en esta ocasión la dinámica utilizada es a modo de "Juicio".
Cáritas Madrid. 11 de mayo de 2017.- Al finalizar la anterior “Cena Fórum”, propusimos a los residentes de la Casa de Acogida "San Agustín y Santa Mónica" que sean ellos los que sugieran temas de debate para tratar en la siguiente cena.
Transcurridos los días, decidimos entre todos hablar de la “Sociedad de Consumo”.
Organizamos la sesión a modo de “Juicio”, en el que cada persona tenía un papel a representar, siendo:
Juez: residente de la casa el cual se encargará de poner orden y dar la palabra a sus compañeros.
Secretario del Juez: voluntario del proyecto.
Testigos A: residentes de la casa que estén a favor de la sociedad de consumo.
Testigos B: residentes de la casa que estén contra de la sociedad de consumo.
Abogada y Fiscal: formado por las educadoras del proyecto.
Jurado Popular: formado por varios voluntarios del proyecto.
Para comenzar, vimos un video en el que José Mújica muestra su desconformidad ante este mundo de consumismo. La abogada llama a declarar a las personas que, están en contra de la sociedad de consumo; recogiendo los testimonios significativos. Se realiza el visionado de otros dos videos. El fiscal, va llamando a declarar a las personas que están a favor de la sociedad de consumo.
Después de los testimonios habla el jurado popular, las conclusiones son unánimes “INOCENTE AL CONSUMO, CULPABLE AL CONSUMISMO”.
Cerramos el “juicio” haciendo un llamamiento a un consumo responsable, e invitando a tod@s ya que también somos responsables y podemos y debemos contribuir, aunque sea en menor escala.
Ha sido una nueva fórmula de llevar a cabo la “cenafórum”, muy dinámica, en la que todos han participado y hemos compartido distintas opiniones, respetando turnos de palabra e implicándonos con temas de la sociedad que nos rodea.