Sí, sabes reciclar ropa, pero ¿cómo lo haces?
26 de Noviembre de 2024CAMBIAMOS DE TEMPORADA y de armario, y ahora ¿qué hacemos con la ropa que ya no usaremos? Reciclar es la respuesta para cuidar de la ‘Casa Común’, evitar más residuos y dar una segunda vida a las prendas. Pero ¿dónde y de qué manera hacerlo?
En Cáritas Madrid contamos con una red de contenedores de recogida de ropa. De la recogida, clasificación y reciclaje se encarga Textil Empleo, que nos da unos consejos de cómo hacer uso de los contenedores si queremos depositar nuestra ropa.
ROPA Y COMPLEMENTOS DE MODA DE CUALQUIER TIPO, ¡TODO VALE!
Se puede depositar ropa, calzado y complementos. La ropa puede ser de hombre, mujer, niño y hogar. Los complementos van desde cinturones a bolsos, pasando por pañuelos, tirantes, monederos y cualquier complemento de moda.
La ropa que desees donar debe estar preferiblemente en buen estado, limpia y sin daños severos, y la ropa en mal estado es mejor agruparla en una bolsa aparte. Esto nos ayudará a la hora de clasificar que es lo que debemos reutilizar, lo que tenemos que reciclar o descartar. Para depositar la ropa en nuestros contenedores, debes hacerlo en bolsas cerradas y dentro del contenedor; las bolsas no deben ser muy grandes para que entren por la boca, del tamaño de una bolsa de basura normal.
¡PON ATENCIÓN!
Asegúrate de mantener lejos tus efectos personales, recibimos muchas llamadas a lo largo del año para rescatar llaves o teléfonos móviles, por ejemplo. Necesitamos de tu colaboración para mantener el entorno de los contenedores en la mejor condición posible, evita bolsas grandes que puedan atascar la boca o que directamente no entren.
ESTO, MEJOR NO ECHARLO EN EL CONTENEDOR
Nuestros contenedores no son el lugar para depositar libros, juguetes, aparatos electrónicos o comida. Los contenedores están destinados para la recogida de ropa, calzado y complementos exclusivamente.
Y NOSOTROS, ¿QUÉ HAREMOS?
Los contenedores están dotados de un sensor de llenado que se comunica con la plataforma que utilizamos para diseñar las rutas, de esta forma tratamos de minimizar los desbordamientos en ellos. Pero, por si acaso, para cualquier incidencia, puedes contactarnos en el teléfono 681 017 490. Cáritas Diocesana de Madrid gestiona la ropa recogida de diversas maneras:
• Clasificación y venta en tiendas solidarias. Tenemos siete tiendas de segunda mano, Moda re-, donde se vende la ropa reutilizable a precios bajos.
• Donación. Parte de la ropa es distribuida directamente a personas en situación de vulnerabilidad a las que acompañamos; o se les ofrecen tiques gratuitos para que escojan en las tiendas Moda re-, a su gusto y de una manera digna, su propia ropa.
• Reciclaje textil. La ropa que no se puede reutilizar se recicla como materia prima para otros productos. Por eso todas las prendas valen.