“Si, estás en Cáritas Madrid”
Cáritas Madrid 20 de Septiembre de 2016Un periodismo humano, que pone a la persona en el centro de la noticia, en el centro de cualquier acontecimiento.
Un periodismo humano, que pone a la persona en el centro de la noticia, en el centro de cualquier acontecimiento.
Cáritas Madrid. 20 de septiembre de 2016.- Poder hacer las prácticas en Cáritas Madrid fue una de las razones por las que me decidí a cursar el Máster de Periodismo Social de la Fundación Crónica Blanca.
En un principio me destinaron a otra organización, pero yo pedí Cáritas una y otra vez. Quería contribuir a que la gente conociera la labor que hacen, la cantidad de proyectos que llevan a cabo, y poder decir con fundamento que no sólo es un ropero o reparto de alimentos. Finalmente me dijeron: “sí, estás en Cáritas Madrid”. ¡No podía estar más contenta!
Lo mejor de cada día al entrar en la sede es la gente. Siempre sonriente, siempre ofreciendo su ayuda, siempre con su: ¡¡¡buenos días Carmen!!! No se necesita nada más para ir contenta a trabajar.
Y, laboralmente, lo más gratificante de haber trabajado aquí como periodista ha sido tener la posibilidad de hacer un poco de todo. Acudir a las entrevistas, redactarlas para la revista, para la web, reportajes, cuñas de radio, noticias… Como profesional es un lujo “tocar todos los palos”, como se suele decir, porque lo más bonito del periodismo es que cada día es algo nuevo.
Un periodismo, concebido como instrumento de servicio a la sociedad. El periodismo de contar historias. Historias reales, de personas reales, con vidas normales y corrientes como cualquiera de nosotros. Eso es lo que hace Cáritas Madrid en su comunicación. Acercarnos a todos con todos, hacernos ver que sí se puede superar cualquier situación si se tienen ganas de ello. Un periodismo humano, que pone a la persona en el centro de la noticia, en el centro de cualquier acontecimiento. Y ha sido un verdadero placer haber podido trabajar en este tipo de periodismo dada la situación en la que se encuentra esta profesión.
Si me tuviera que quedar con una experiencia sería con la de conocer de primera mano las historias de tantas y tantas personas valientes que han acudido a la entidad y están saliendo adelante gracias a ella y a su fuerza. Haber hablado con todos ellos en persona, escuchar sus problemas, sus dificultades… Para mí estas personas son los verdaderos héroes de este mundo, así que ha sido un regalo haber compartido este tiempo con ellos.
Durante todo este curso, he estado orgullosísima de poder decir que pertenezco a la familia de Cáritas Madrid. Pero, sobre todo, orgullosísima de cómo me han tratado. De todos los lugares en los que he trabajado, éste ha sido el único en el que todos los que me rodeaban me han demostrado que, detrás del trabajo, hay PERSONAS, y que eso está por encima de toda obligación. Cuando he tenido un problema, un mal día… Han estado ahí para escucharme, para decirme que no me preocupara, que había solución, para darme lo que necesitaba... En los tiempos que corren, es muy difícil encontrar un lugar así. Donde te abran las puertas de par en par y te acojan con tanto cariño. Donde tus compañeras siempre se preocupen por ti antes que por la tarea que tú representas. Donde baje el jefe a preguntarte cómo te encuentras con ellos.
Aunque no sé de qué me sorprendo, la acogida y el acompañamiento es la especialidad de Cáritas Madrid, y conmigo lo han demostrado una vez más.
¡¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS POR TODO, CÁRITAS MADRID!!!