Seguimos sembrando semillas de solidaridad

Cáritas Madrid 22 de Enero de 2018

Unos 700 alumnos de entre 8 y 16 años, asistieron a las charlas de sensibilización sobre el voluntariado y Cáritas impartidas por el equipo de Sensibilización en Centros Educativos de Cáritas Vicaría I

Unos 700 alumnos de entre 8 y 16 años, asistieron a las charlas de sensibilización sobre el voluntariado y Cáritas impartidas por el equipo de Sensibilización en Centros Educativos de Cáritas Vicaría I.


Cáritas Madrid. 22 de enero de 2018.- Los colegios Santa Catalina de Sena, Nuestra Señora de la Merced, Patrocinio de María, Virgen Milagrosa, Ramón y Cajal y el instituto Santamarca, abrireon sus puertas a los voluntarios del equipo durante el primer trimestre de este curso 2017/18.


Unos 700 alumnos de entre 8 y 16 años, asistieron a las charlas de sensibilización sobre el voluntariado y de difusión de la obra social de Cáritas. Charlas apoyadas en diverso material audiovisual adaptado a la edad de cada grupo visitado y que se va renovando cada año.


Aunque cada grupo es distinto, todos los chicos y chicas nos reciben con curiosidad, siguiendo atentamente nuestras explicaciones y por lo general, se muestran muy interesados en conocer con más detalle el trabajo de Cáritas” (voluntaria del equipo)


Y es ese interés demostrado por los alumnos, lo que ha llevado a sus profesores a demandar al equipo la posibilidad de visitar proyectos concretos de Cáritas, así como de participar activamente en alguno de ellos aunque sea con carácter puntual. Se trata de aprovechar esa inquietud solidaria que suscita en los chicos y chicas las charlas de sensibilización.


Como respuesta a esta demanda, el equipo desde Vicaría I, ha elaborado una oferta concreta  de visitas y experiencias puntuales de voluntariado, que se ofrecerán a los colegios interesados a partir del próximo trimestre escolar.


La labor del equipo se ve de esta forma altamente recompensada, tal y como expresa  una de sus voluntarias:


Nuestro  objetivo es dar a conocer el trabajo de Cáritas invitando al compromiso activo, siendo conscientes de que mejorar el mundo es posible si todos aportamos nuestro granito de arena. Los chicos comprenden perfectamente nuestro mensaje, al final de las charlas dialogamos con ellos sobre muchas cuestiones, sobre lo que ellos pueden aportar al bien común. Nos preguntan sobre aspectos prácticos: edad para ser voluntario, obras concretas de Cáritas, sobre las personas a las que se acompaña y ayuda, etc.  Al terminar nuestras sesiones sentimos que realmente “algo” les ha tocado el corazón.


Y es que los corazones de los más jóvenes son el mejor terreno donde poder sembrar la semilla de la solidaridad.

 

Volver