Salir a contar Cáritas: Infundir esperanza que no optimismo
Cáritas Madrid 29 de Mayo de 2018Presentación del Día de Caridad en las Parroquias de Canillejas y San Blas en Cáritas Vicaría II
Presentación del Día de Caridad en las Parroquias de Canillejas y San Blas en Cáritas Vicaría II.
Cáritas Madrid. 29 de mayo de 2018.- Salir a la calle es mucho más que pedir dinero para seguir dando respuesta a las situaciones de sufrimiento evitable. Es contar Cáritas aportando una mirada que pone su granito de arena para el bien común, para la digna felicidad de las personas. Pero es importante saber situarnos en el contexto para trabajar nuestro lema de este año: ”Tu compromiso mejora el mundo”. Así compartimos con los voluntarios de San Blas y Canillejas en la parroquia Virgen del Mar estas claves:
¿Qué sociedad nos encontraremos al salir con las mesas y huchas? Acercamiento a esa realidad
-Vivimos la cultura del fragmento: las grandes ideas, creencias monolíticas, se han roto en pedazos. Hoy en día nos enteramos de todo pero sin adquirir conocimiento, sabiduría fruto del discernimiento.
-Estamos enfermos de abundancia, nos aguantamos poco, y hacemos literal eso de “cada uno en su casa y Dios en la de todos”…Vivimos encaprichados y toleramos poco la frustración.
-Somos burbujas y no ciudadanos. No estamos relacionados, estamos conectados.
-Los pobres, son también perdedores de la Historia.
-¿Vivimos crisis de valores o es que hemos dejado de seducir, cautivar a la gente y no sabemos comunicar lo que vivimos? ¿Qué valores realmente estarían en crisis?
Desde estas pinceladas, ¿cómo es el compromiso de Cáritas y qué aporta de bueno a la sociedad?
Tu compromiso…
-Basado en la sensibilidad comunitaria.
-Es un compromiso educativo: que se basa en este itinerario: Libertad, equidad, respeto, responsabilidad, compromiso social.
-Que infunde esperanza y no optimismo.
-Un compromiso levadura, que acompaña procesos para ser pan entregado y repartido. No podemos ser pan si antes no somos levadura.
-Es un compromiso virtuoso, que cultiva las virtudes de bondad, justicia, verdad en la persona.
-Que comunica palabras-sentido y no palabras-ruido.
-Fundamentado en el hacer porque se deja hacer por el Espíritu Santo.
¿A qué profundidad nos lleva nuestro compromiso? ¿Me acerca más a Jesús? ¿Transforma mi vida?
Los otros primero, ¿es una frase o una realidad?
Y que mejora el mundo:
-Porque apuesta por una sociedad inclusiva, respetuosa con la diversidad de la realidad humana.
-Porque añade compasión, cultura del buen trato, y moviliza desde la indignación ante las estructuras sociales que generan desigualdades y pobreza.
-Porque aporta “razón cordial, justicia cordial” Adela Cortina; donde el sufrimiento nos abre al otro.
-Porque facilitamos comunidades de acogida y escucha.
Los voluntarios compartieron luego qué actitudes debemos cuidar, qué debemos expresar ese día:
-Sonreír; a veces la gente es muy grosera, pero siempre sonreír.
-Estamos para ayudar; somos personas y queremos ayudar. Algún día puedes tener problemas y que sepas que puedes acudir a Cáritas, allí te escucharemos y si podemos, te ayudaremos. Y tú, ¿ qué piensas de Cáritas?
-A veces es frustrante la indiferencia de la gente cuando intentas pararla en la calle.
-Cáritas está disponible todo el año. Salimos ese día para encontrarnos, compartir con nuestros conciudadanos.
Y finalizamos con el rito del envío que nos impartió uno de los curas que nos acompañó en la presentación.