Romper muros, unir corazones

Cáritas Madrid 15 de Noviembre de 2018

Presentación de la Jornada Mundial de los Pobres y de la Campaña de las Personas Sin Hogar en el barrio de Salamanca

Presentación de la Jornada Mundial de los Pobres y de la Campaña de las Personas Sin Hogar en el barrio de Salamanca.

 

Cáritas Madrid. 15 de noviembre de 2018.- Somos consciente o inconscientemente, albañiles de muros, vamos configurando unas sociedades modernas que avanzan en muchas cosas pero que desangran en humanidad. Una humanidad que es indiferencia, individualismo y rivalidad depredadora de unos sobre otros. La prueba es la indiferencia y el ocultamiento de la realidad de las personas que viven en la calle o en infravivienda. Fealdad ante nuestra mirada, suciedad y repudio...Y eso genera indiferencia y al final, invisibilidad. Muros construidos con ladrillos de valores negativos como el racismo, la intolerancia, la insensibilidad social, el egoísmo de vida acelerada....Muro que se derrumba con la calidez y la fraternidad del corazón solidario y cooperador. Corazones como los que simbolizan la actuación de Cáritas, que en nombre de la Iglesia de Madrid, dan respuesta al fenómeno del sinhogarismo.


Desde estas pinceladas reflexivas, los voluntarios de las 19 parroquias del barrio de Salamanca se convocaros para preparar la campaña de las personas sin hogar. ¿Es posible acabar con la pobreza extrema y la exclusión de no tener un hogar para vivir? ¡¡Es posible!! Somos conscientes que ante fenómenos multifactoriales no hay respuestas sencillas,  si las hubiera, llevarían su propio proceso de implantación, sin atajos.


¿Qué podemos hacer desde Cáritas y proponer a nuestras Comunidades?

 

-Conocer los recursos de la red de Cáritas para dar respuesta a estas situaciones. Es nuestro aporte al bien común.

 

-Reivindicar el cumplimiento y la no vulneración de los derechos civiles y sociales.

 

-Que las administraciones promuevan políticas públicas para erradicar estas situaciones.

 

-Que los medios de comunicación informen de estas realidades con dignidad, sin estigmas ni prejuicios hacia estas personas.

 

-Recoger esta realidad social y celebrar la esperanza en nuestras Eucaristías dominicales próximas. Hay vida digna para todos, si queremos.

 

-Acudir a la manifestación el jueves 22 desde plaza Callao hasta Ópera, acompañando la demanda de derechos a la vivienda, la salud, la protección social...

 

 

 

Protege Señor a los que tiene que dormir en la calle, que no sufran ningún daño en noche alguna, y que haya medios y oportunidades para que vuelvan a sonreír en un hogar donde vivir, donde mirar al futuro.

Volver