Retrato de un ‘trabajo decente’: tolerante, plural y diverso
3 de Octubre de 2025¿Qué es tener un trabajo decente? Es aquel que no vulnera tu dignidad, te permite vivir con dignidad y te da la oportunidad de crecer y desarrollarte tanto profesional como personalmente.
Este es el tipo de trabajo que promovemos en Cáritas Madrid, desde el Servicio Diocesano de Empleo, a través del cual acompañamos cada año a más de 5.000 personas.
Gracias a la formación, la orientación, la agencia de colocación y las empresas de inserción, cientos de personas encuentran un trabajo digno. De hecho, un 64 % de quienes participan en las empresas de inserción que promovemos consigue luego incorporarse al mercado laboral ordinario.
Pero es importante recordar que todas las personas y empresas tienen la responsabilidad de ofrecer trabajos dignos que respeten los derechos de quienes los desempeñan. Por eso nos sumamos al llamado de la Iglesia de Madrid por el trabajo decente, con motivo de la próxima celebración del 7 de octubre, en las Jornadas por el Trabajo Decente.
Una mirada plural y diversa
Entre las actividades previstas, se organizará una exposición que mostrará el perfil de las personas que buscan empleo: hombres y mujeres, de mediana edad, jóvenes o mayores, muchas de ellas migrantes, y con estudios superiores. Este retrato del trabajo decente debe reflejar una sociedad intergeneracional, diversa, tolerante y respetuosa.
Actividades para el 7 de octubre por el Trabajo Decente
- Exposición “Rostros y Retos del mundo del trabajo”
Se instalará en la Catedral de Madrid del 5 al 12 de octubre.
La exposición, organizada por el Departamento de Pastoral del Trabajo de la Conferencia Episcopal Española, llega a Madrid de la mano de la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente y del Secretariado Diocesano de Pastoral del Trabajo.
Habrá materiales explicativos (dípticos, carteles) y un código QR para conocer más sobre la exposición.
- Mesa redonda sobre la “Situación en el trabajo de los migrantes en España”
Tendrá lugar en la Sala del Obispado en Bailén, a las 19:00 h.
Moderará Rufino, delegado de migraciones, e intervendrán:
Representante de CCOO
Agustín, del equipo que preparó la ILP de regularización
Representante de Las Kelis (María del Mar)
Representante de ASE