Resumen de las Colonias Urbanas de Semana Santa 2014 de Cáritas Madrid, donde han participado más de 100 menores.
Cáritas Madrid 23 de Abril de 2014Durante 7 días nuestros más pequeños han podido disfrutar de las Colonias Urbanas de Semana Santa 2014 de Cáritas Madrid. Han sido más de 100 menores los que han disfrutado de ellas, repartidos en 3 Colonias, acompañados por más de 10 monitores y 38 personas voluntarias. Es un proyecto que se realiza en colaboración con el Programa CaixaProinfancia de Obra Social “la Caixa.”
Durante 7 días nuestros más pequeños han podido disfrutar de las Colonias Urbanas de Semana Santa 2014 de Cáritas Madrid. Han sido más de 100 menores los que han disfrutado de ellas, repartidos en 3 Colonias, acompañados por más de 10 monitores y 38 personas voluntarias. Es un proyecto que se realiza en colaboración con el Programa CaixaProinfancia de Obra Social “la Caixa.”
Cáritas Madrid.- 23 de abril de 2014.- Estas COLONIAS URBANAS no son acciones aisladas propias del periodo vacacional sino que es la continuación de una serie de actividades que venimos realizando a lo largo del curso en nuestros proyectos de menores. Las familias se encuentran en una difícil situación y les resulta difícil hacerse cargo de sus hijos en los periodos estivales, por su inestabilidad laboral, poca red de apoyo y si tienen trabajo con horarios excesivamente extensos, por eso surge estos proyectos en los periodos de vacaciones escolares.
Han sido tres Colonias simultáneamente las que han estado desarrollando distintas actividades, en el periodo vacional escolar. Os acercamos una pequeña explicación de lo vivido en cada una de ellas. En los próximos días este resumen lo haremos a través de imágenes.
En la Vicaría III el hilo conductor ha sido el transporte. Por eso han visitado la Nave de Motores del Metro, donde les explicaron cómo empezó el metro de Madrid y cómo se producía la energía que los movía, terminando con un taller de dibujo. Otro día visitaron el Museo Naval donde pudieron ver decenas de barcos, maquetas de todos los tamaños, tanto los antiguos barcos como los más modernos, fue como viajar al pasado. También estuvieron en el Museo del Ferrocarril donde conocieron cómo ha ido evolucionando los trenes desde que comenzaron a existir hasta que aparecen los trenes de alta velocidad. Y el último día visitaron el Aeropuerto, que desde hace tan solo unas semanas estrena nombre “Adolfo Suarez Madrid Barajas”. En esta visita pudieron subir en un avión y realizar distintas actividades, siendo la primera ocasión para la mayoría que se subían en un avión.
En la Colonia Urbana en Cañada Real de la Vicaría IV, también han sido unos días de intensa actividad. Han visitado el Museo del Aire, han realizado actividades en el Huerto Ecológico recién inaugurado en el Centro, Gymkana, han preparado un cuento que representaron el último día “El teatro de los sueños”, han estado en el Teleférico, la Casa de Campo, talleres de reciclaje y, por último, la visita al museo de la Policía Municipal de Madrid.
Y en la Vicaría VII el hilo conductor ha sido la Campaña de Paro de Cáritas Madrid “Juntos lo conseguiremos”. Donde han trabajado con los menores dos aspectos complementarios pero fundamentales. Por un lado la importancia del trabajo en equipo, transmitiéndoles que es mucho más enriquecedor trabajar juntos y que de esta forma serán capaces de conseguir mayores y mejores objetivos; así como la importancia de ayudar a los demás, transmitiéndoles que nunca nos empobrecemos por compartir, “Nunca disminuye la luz de tu vela por encender la del otro”. Por otro lado, y en relación con lo anterior, les han mostrado que todos somos necesarios, que cada uno de nosotros tenemos unas cualidades que aportar en el trabajo en equipo y todas son igual de importantes. Para ello han realizado distintas actividades como un taller para saber actuar en caso de un incendio, dinámicas donde han aprendido a solucionar sus conflictos y comunicarse con los demás de la mejor forma posible, talleres manuales, el día más emocionante fue la visita al Estadio Santiago Bernabeu, tanto para los merengues, colchoneros y cules, todos contentos, disfrutaron de la visita, concursos de tartas, Gymkana y muchas actividades más.
Ha sido para todos una forma más divertida de pasar las vacaciones, pero esto no termina aquí, porque los más de 50 proyectos de menores repartidos por todo Madrid han comenzado de nuevo su actividad a la salida del colegio de los más pequeños.
Toda la información día a día de lo que ha ido ocurriendo lo hemos contado en el FACEBOOK de CÁRITAS MADRID.