Resumen de la Colonia Urbana "Navidad 2017" de Cáritas Vicaría VII

Cáritas Madrid 8 de Enero de 2018

La Colonia Urbana de Navidad'17 que se ha desarrollado en Cáritas Vicaría VII con la colaboración con el Programa CaixaProinfancia de Obra Social “la Caixa”.


VER ÁLBUM DE FOTOS

 

Resumen de la 1ª Semana

1er día
Llegó de nuevo la Navidad, y con ella los villancicos, los turrones, las luces por las calles y como no, ¡las Colonias Urbanas de Cáritas!.

 

En la Colonia Urbana de Cáritas Vicaría VII el hilo conductor el lema de la campaña institucional: "Tu compromiso mejora el mundo".

 

El primer día arrancó con fresquito, con caras de sueño entre los menores, pero con medias sonrisillas al reencontrarse de nuevo con viejos amigos y amigas y algún monitor con el que ya compartieron experiencias pasadas. Después de un buen desayuno para coger fuerzas, introducimos el tema de la colonia y dividimos a los menores en tres grupos: peques, medianos y mayores. Cada uno en su grupo, y hasta la hora de la comida, realizan las normas que debemos cumplir durante estas dos semanas, haremos juegos de presentación y algún juego tradicional como las sillas o el escondite inglés.

 

Después de la comida, por grupos, vamos haciendo un belén con figuritas de plastilina y que adornará nuestra clase.

 

Durante esta primera semana hemos visitado la exposición de Star Wars en el edificio Teléfonica de Gran Vía y hemos ido al cine a ver la navideña película "Se armó el belén"


Resto de la semana

Después de un primer día de toma de contacto, empezamos el miércoles 27 visitando la exposición de Star Wars en el edificio telefónica de Gran Vía. Una auténtica pasada para los más forofos de la saga y un acercamiento a los que no la siguen tan de cerca, pero que se lo pasaron pipa igual construyendo legos ambientados en la película, viendo las estatuas de los personajes y jugando a videojuegos de realidad virtual. Después de comer tuvimos pequeños debates por grupos sobre la sensibilización en el malgasto de agua y el problema de la sequía. Además revisaron el compromiso que se llevaron a casa el día anterior y se pusieron un nuevo compromiso para el día siguiente.


El jueves 28 empezamos el día tratando el tema del ahorro del agua durante el desayuno. Después mezclamos los grupos por edades y tuvimos una gran gynkana por todo el colegio. Una vez comimos y recuperamos energía, tuvimos un taller para preparar nuestra "ropa de gala" porque al día siguiente tendremos una celebración de fin de año por todo lo alto.


El viernes 29 nos distribumos por grupos de edades para terminar el taller que el día anterior no nos dio tiempo, repasamos nuestros compromisos y que tal hemos llevado la semana. Además cerramos el tema del agua con ideas innovadoras que los menores creían útiles para no malgastar agua. Salieron cosas como regar con agua no potable, utilizar el agua de los mares siempre y cuando la desalinicemos, o multar a aquellos que hacen un uso indebido del agua. A continuación, proyectamos la película de Tado Jones e hicimos palomitas para todos. Después de comer despedimos el año 2018 con una gran fiesta desde la puerta del Sol de las Mercedarias y nos comimos 12 lacasitos al son de las campanadas.


Seguimos comprometidos para mejorar el mundo.


¡Hasta el año que viene!


Resumen de la 2ª Semana

Arrancamos el martes día 2 estrenando año y con un montón de nuevos propósitos para este 2018, entre ellos, el de mejorar un poco nuestro entorno con pequeños compromisos. Por la mañana hablamos sobre la importancia de no tirar alimentos a la basura, ya que tenemos una gran suerte de poder alimentarnos a diario cuando hay muchos niños que no comparten esta suerte. Los mayores ven la película CADENA DE FAVORES y pequeños y medianos hacen un juego relacionado con los alimentos por el colegio.

 

El miércoles tocaba salida, nos vamos a jugar a los bolos a la bolera de Chamartín. El tema del día es mi compromiso con el prójimo y lo pusieron bien en práctica en la bolera ya que algunos no habían cogido nunca una bola de bolos, y entre todos se divirieron y la competitividad pasó a un segundo plano.

 

El hilo conductor del jueves fue mi compromiso en la familia. Especialmente interesante fue la puesta en común del tema del grupo de mayores, ya que aprovecharon el espacio y la complicidad entre ellos para hablar de sus orígenes, de su familia y su forma de compromiso dentro de la familia, ya que la mayoria de las veces les toca hacer las funciones de madre/padre/abuelos... Para finalizar el día, y después de una gynkhana deportiva, empezamos a realizar el que sería el recuerdo que nos llevásemos de esta colonia. Un portafotos que teniamos que realizar con mucho mimo sin saber aún quién era su destinatario.

Y llegó el último día, momento que aprovechamos para repasar el tema e hilo conductor de la colonia y hacer evaluación de la misma. También nos dió tiempo a terminar los portafotos, que al finalizar la colonia repartiremos. Y antes de irnos a comer tuvimos un rato de juego. Después se ganaron unas buenas hamburguesas y vuelta al cole para repartir los porta fotos, cada uno a quien quisiese, siempre y cuando sin que ninguno se quedase sin él. Creemos que todos se van un poquito más comprometidos con su entorno cercano. Pasito a pasito.

 

Gracias a todo el equipo de Cáritas, especialmente de la vicaría y a los voluntarios por su esfuerzo, trabajo y dedicación.

Volver