Renovar y ampliar, también es crecer
Cáritas Madrid 18 de Enero de 2017Nuevo equipo de voluntarios en la Basílica Nuestra Señora de Atocha de la Vicaría IV
Nuevo equipo de voluntarios en la Basílica Nuestra Señora de Atocha de la Vicaría IV.
Cáritas Madrid. 18 de enero de 2017.-El pasado día 12 de enero de 2017 tuvo lugar en la basílica de Nuestra Señora de Atocha, ubicada en Vicaría IV, el primer encuentro oficial del nuevo equipo de voluntarios que formarán la Cáritas Parroquial para colaborar en diferentes tareas como la acogida parroquial, acompañamiento de familias, de personas mayores, apoyo escolar a niños, etc.
Se trata de un grupo de unos diez nuevos voluntarios, coordinados por Paloma, la trabajadora social de la parroquia, quien se encarga de asignar entre los mismos las tareas que más se adecúen a su disponibilidad horaria y cualidades.
Tras las presentaciones de los asistentes a la reunión, Inma, Persona de Referencia en ese Arciprestazgo, entregó y explicó el Modelo de Actuación de Cáritas Madrid, que consta de tres planes: el plan de concienciación, el de atención a personas en situación de vulnerabilidad social y el de atención a personas en situación de exclusión social.
Se insistió en la importancia de conocer bien todas las actuaciones que lleva a cabo Cáritas para de este modo poder derivar adecuadamente a las personas que acuden en busca de ayuda al lugar que mejor pueda responder a sus necesidades.
Seguidamente, Pepe, voluntario de Cáritas hace muchísimos años, se encargó de dirigir la reunión, cuyo principal objetivo era el de distribuir las tareas a llevar a cabo por los distintos voluntarios en función de su disponibilidad horaria, preferencias y capacidades, para lo que la ayuda de Paloma, la trabajadora social de la parroquia, fue fundamental.
Se acordó celebrar reuniones periódicas del equipo de voluntarios para intercambiar impresiones y, entre todos, buscar soluciones a los posibles problemas que se planteen.
Se subrayó que los proyectos de Cáritas pretenden atender a las familias de una manera integral y que las personas se promocionen y aprendan a valerse por sí mismas, yendo más allá del asistencialismo (dar alimentos, ayudas económicas…).
También se destacó la importancia de levantar la autoestima de la gente, de escucharla, acompañarla, orientarla.
Deseamos a este nuevo equipo, tan lleno de ilusión y de ganas de hacer cosas, mucho éxito en su labor en favor de los que lo más lo necesiten.