Reflexionamos sobre nuestra labor, para dar una mejor respuesta a las personas sin hogar

Cáritas Madrid 14 de Noviembre de 2017

El equipo del proyecto de personas sin hogar de Cáritas Madrid, formado por voluntarios y educadores, reflexiona sobre su día a día, para poder dar una mejor respuesta a las personas que acompaña.

El equipo del proyecto de personas sin hogar de Cáritas Madrid, formado por voluntarios y educadores, reflexiona sobre su día a día, para poder dar una mejor respuesta a las personas que acompaña.


Cáritas Madrid. 14 de noviembre de 2017.- CEDIA es el Centro de Información y Acogida de Cáritas para las personas sin hogar. El Centro está abierto los 365 días del año, las 24 horas, y en el trabajan más de 80 personas, entre educadores y voluntarios. El año pasado CEDIA prestó atención a más de 1.400 personas.


El pasado sábado las personas voluntarias de CEDIA se reunieron para conocer mejor el funcionamiento del Centro y sobre todo para mejorar su atención a las personas que atienden.


Después de una oración compartida por todos, el responsable hizo una exposición muy jugosa e instructiva sobre la situación social y la problemática de las personas excluidas, y más concretamente de las personas sin hogar,  del trabajo que se realiza en CEDIA y de sus principales características.


Hablamos de la razón de ser de CEDIA actualmente, de cómo funcionamos, los problemas que enfrentamos y sobre todo las soluciones que se van abriendo, en la mayoría de los casos no exentas de dificultades.


Después de distintas preguntas y opiniones los voluntarios sentimos que entendíamos mejor el funcionamiento de CEDIA y la labor que hacen los trabajadores en su día a día.


Finalizamos, en reuniones por grupos aportando ideas para mejorar la coordinación de nuestro voluntariado distribuido en distintos turnos y horarios para seguir avanzando en  la atención a las personas sin hogar.

Volver