Reflexionamos sobre la "Evangelii gaudium", primera exhortación apostólica del Papa.
Cáritas Madrid 14 de Noviembre de 2014En el Encuentro de Voluntariado de la Vicaría VI de Cáritas Madrid el eje central ha sido la reflexión sobre la "Evangelii gaudium", la primera exhortación apostólica del papa Francisco, donde nos ofrece propuestas para anunciar el evangelio en el mundo actual.
Más de 150 personas asisten al Encuentro de Voluntariado de la Vicaría VI de Cáritas Madrid.
Cáritas Madrid. 14 de noviembre de 2014.- El Encuentro de Voluntariado de la Vicaría VI giró entorno a la reflexión de la exhortación apostólica Evangelii Gaudium.
Al Encuentro acudieron más de 150 personas entre voluntarios y sacerdotes de las parroquias de la Vicaría.
Fue una jornada de oración y reflexión, en la Parroquia de la Resurrección del Señor, donde comenzamos con una oración dirigida, conjuntamente por el Vicario Jorge Ávila y el sacerdote coordinador de la Vicaría, Julio Palomar. Posteriormente, Francisco Pérez, párroco de la Pª La Ascensión del Señor, nos ayudó en la reflexión de la exhortación apostólica Evangelii Gaudium.
La exhortación apostólica Evangelii Gaudium, sobre el anuncio del Evangelio en el mundo actual, es el primer documento del papa Francisco, tras la encíclica Lumen fideo.
En este documento, el papa Francisco ofrece una visión motivadora e interpelante acerca del espíritu misionero y evangelizador de la Iglesia, donde nos hace especial hincapié en varias cuestiones sociales que nos tocan muy de cerca, como es "la inclusión social de los pobres” y “la paz y el diálogo social”, terminando con la influencia del Espíritu Santo en el anuncio misionero y el ejemplo de la Virgen María como “Madre de la Iglesia evangelizadora”.
La exhortación está estructurada en una introducción y cinco capítulos: “La transformación misionera de la Iglesia”, “En la crisis del compromiso comunitario”, “El anuncio del Evangelio”, “La dimensión social de la evangelización” y “Evangelizadores con espíritu”.
Resultó muy amena e interpeladora para los asistentes la reflexión, que se quedaron con ganas de continuar profundizando en un tema tan interesante y que nos toca tan de lleno.