Reflexión sobre la situación de las Personas Sin Hogar en la Vicaría V
Cáritas Madrid 12 de Noviembre de 2014Más de 30 personas se encuentran, en la Vicaría V, para reflexionar sobre la situación de las personas sin hogar.
Más de 30 personas se encuentran, en la Vicaría V, para reflexionar sobre la situación de las personas sin hogar.
Cáritas Madrid. 12 de noviembre de 2014.- Próximos a la celebración de la Campaña de las Personas Sin Hogar "POR UNA VIVIENDA DIGNA Y ADECUADA. NADIE SIN HOGAR", la Vicaría V de Cáritas Madrid, ha querido convocar a voluntarios, sacerdotes y técnicos, con el fin de hacer presente la realidad de las personas sin hogar y el trabajo que desde hace casi más de 20 años nuestra Institución realiza en Madrid.
Para ello contamos con José, técnico del Proyecto de Personas Sin Hogar de Cáritas Madrid, más conocido como CEDIA, y de Irenea, usuaria y colaboradora del proyecto, que han compartido con nosotros su experiencia profesional y personal, así como la reflexión y compromiso con las Personas Sin Hogar, y la fe de que todo es posible con las personas sufrientes, cuyo único hogar es la calle.
Más de 30 personas hemos participado en este espacio de reflexión, con la intención de hacer de este acto un inicio de la Campaña de las Personas Sin Hogar, y que tendrá su día el próximo 30 de noviembre, haciendo presente a este colectivo en cada una de nuestras celebraciones de la Eucaristía dominical.
Centro de Información y Acogida CEDIA 24h: Es el Centro específico que Cáritas Madrid ofrece a las personas sin hogar, garantizando una atención integral .Está integrado en el proyecto “Sal de la Calle” en coordinación con la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid y forma parte de la Red FACIAM.
Pretende prevenir situaciones de riesgo, iniciar un proceso de motivación y recuperación personal con las personas que acuden, y evitar un mayor deterioro de las que se encuentran en una situación prolongada y cronificada.
El Centro ofrece los siguientes proyectos: acogida e información permanente, presencial y telefónica (901 222 223); Centro de Día y Centro de Noche. A través de estos proyectos, se ofrecen diversos servicios: técnicos, ocupacionales, higiénicos, sanitarios, desayuno, comida y cena caliente, y consigna.