Quinto domingo de Cuaresma: Jesús es Vida
Cáritas Madrid 2 de Abril de 2017En los textos de este domingo (Ez 37, 12-14/ Salmo 129, 1-2-3-4ab.4c-6. 7-8/ Rm 8, 8-11 / Juan 11, 1-45) nos dice que Jesús es Vida
En los textos de este domingo (Ez 37, 12-14/ Salmo 129, 1-2-3-4ab.4c-6. 7-8/ Rm 8, 8-11 / Juan 11, 1-45) nos dice que Jesús es Vida.
Cáritas Madrid. 2 de abril de 2017.- Las lecturas de hoy, a las puertas de la Semana Santa, nos sitúan en contexto de muerte. De muerte de un pueblo de Israel por la esperanza perdida en el destierro o de muerte de un ser humano, la de Lázaro: "Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano", dirá Marta.
Nuestra sociedad occidental moderna no sabe muy bien qué hacer con esta cita ineludible para toda persona, y cómo compatibilizarla con la imagen que se nos vende de un ser humano que se instala en la eterna juventud. Por eso la aísla y la oculta en los tanatorios, al margen de la via cotidiana.
Los creyentes en Jesús, al confesar que es la Resurreción y la Vida, proclamamos que "la muerte no es el final del camino", que hay un horizonte más allá de ella y que esa puerta que un día todos atravesaremos nos sumerge en una nueva vida, la Vida junto al Padre.
En el camino cuaresmal que estamos siguiendo vamos experimentando la transformación que se produce en una persona cuando vive desde la fe. La fe nos hace ser hombres y mujeres nuevos. No es nuestro voluntarismo el que actúa, sino que Dios nos dona su espíritu, para poder vivir una vida nueva.
El tiempo de Cuaresma es un tiempo de esperanza, porque es un tiempo de transformación, es el paso de la muerte a la vida, de las tinieblas a la luz, del peso de la culpa a la libertad de la gracias.